Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sexualidad

¿El esperma es bueno para las manchas de la cara?

Especialistas explican los mitos y realidades sobre el colocarse semen en la cara para desaparecer las manchas, arrugas o el acné.

Muchas personas creen que este líquido puede ser echado en la cara sin ningún problema. Foto: composición LR/Canva
Muchas personas creen que este líquido puede ser echado en la cara sin ningún problema. Foto: composición LR/Canva

Quizá alguna vez has escuchado por ahí o visto en algún video que el semen es bueno para la piel, ya que contiene varias propiedades como la fructuosa y proteínas; sin embargo, esta es una verdad a medias.

Es por ello que, para aclarar este tema, consultamos a la dermatóloga Susy Joy y al urólogo Jorge Saldaña sobre la realidad y los peligros de usar este líquido seminal en la piel.

¿El esperma es bueno para las manchas de la cara?

Los dos expertos en salud afirmaron que no es recomendable colocar semen en la piel. A pesar de que el semen contiene elementos positivos como azúcares, fructuosa, creatinina, fósforo, calcio, minerales, antioxidantes y vitaminas, esto no implica que sean beneficiosos para la piel, sino al contrario, este líquido posee un pH alcalino, por lo que, en realidad, en vez de "reducir las manchas", puede dañar el cutis.

"El semen tiene un montón de componentes y este de por sí es alcalino y nuestra piel es ácida, y cuando una persona se pone algo alcalino sobre la piel, pues lo que va a hacer es maltratarla. Si bien hay algo bueno dentro del semen, si se aplica sobre la piel, al final lo que está haciendo es destruir el colágeno y la grasa que normalmente es buena para la piel", indicó el doctor Saldaña.

De la misma manera, la dermatóloga Susy Joy advirtió que aplicarlo en la piel podría resultar en irritaciones y problemas más graves para aquellos con condiciones como acné, rosácea o cualquier otro trastorno cutáneo. Asimismo, enfatizó que su uso también podría aumentar el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual presentes en el semen.

"No es un antioxidante que se pueda usar en la piel. Estas tendencias vienen de las épocas de papiros egipcios, en los cuales se escribió que lo usaba Cleopatra, pero esto es de historia y no había ciencia avanzada como ahora", agregó la doctora Joy.

¿El semen es bueno para el acné o las arrugas?

Aunque al semen se le atribuyen propiedades como la prevención de arrugas y la mejora del acné, la realidad es que, aunque contenga espermina, un antioxidante que teóricamente podría rejuvenecer la piel, otros componentes del semen contrarrestan cualquier efecto positivo que la espermina pueda tener.

"El semen está lleno de diferentes sustancias y es alcalino, mientras que nuestra piel es ácida. Aplicar algo alcalino sobre la piel puede dañarla. Aunque el semen tenga componentes beneficiosos, su aplicación tópica en realidad puede destruir el colágeno y las grasas que son saludables para la piel", indicó el especialista.

¿Qué contiene el semen?

El semen es un líquido que tiene un sabor amargo y que puede llegar a contener tres componentes: un líquido seminal, los espermatozoides y una serie de elementos como el calcio, magnesio, vitamina C, glucosa, potasio, zinc, la espermina, etcétera.

¿Es beneficioso consumir semen?

Se ha sugerido que el semen puede ser saludable por sus componentes. Se suele argumentar que podría mejorar la fertilidad, reducir las náuseas, hidratar y actuar como antidepresivo. Sin embargo, el doctor Jorge Saldaña advierte que esta idea solo tiene algo de verdad, ya que para obtener tales beneficios del semen, sería necesario consumirlo en cantidades muy grandes.

“Teóricamente, podría ser útil, pero, en práctica, es más un tema de fetiche que científico. Aunque el semen contiene calorías y podría considerarse energético con 10 calorías por porción, es insignificante comparado con otros alimentos. Necesitarías consumir una cantidad enorme para experimentar sus supuestos beneficios, debido a que sus componentes activos están presentes en concentraciones muy bajas”, explicó Saldaña.