Aníbal Torres: “La posición del Ejecutivo es la de fortalecer a la Sunedu”
El primer ministro señaló que el Gobierno evaluará una posible observación a la ley para que así puedan determinar una posición sobre el tema.
- Rafael López Aliaga convierte presentación de trenes en acto político
- Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

El titular de la PCM, Aníbal Torres, se refirió a la reciente ley, aprobada por el Congreso, que debilita a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Torres Vásquez informó que el objetivo del Ejecutivo es fortalecer a la institución y que evaluarán una posible observación a la ley.
“No le podría decir si vamos a observar la ley, sin conocerla. Tenemos que leerla y tomar una decisión al respecto. La posición del Ejecutivo es la de fortalecer a la Sunedu”, declaró a los medios en los exteriores del Palacio de Gobierno.
PUEDES VER: Congreso: titular de Comisión de Educación respalda contrarreforma que debilita a la Sunedu
Así, el presidente del Consejo de Ministros también informó que la educación en el país es pieza fundamental para el desarrollo de este.
“Hay que tener en cuenta que el desarrollo y progreso de un país depende de la educación, de una buena calidad en el nivel inicial, primaria, secundaria y universitaria”, enfatizó.
Torres Vásquez agregó que el nivel de enseñanza en el país es de “última calidad”.
“Sabemos que nuestra educación es de última calidad. Es por eso que somos un país subdesarrollado culturalmente”, agregó.
Aprobación del Congreso
El 4 de mayo, el Congreso de la República aprobó la norma que recompone el Consejo Directivo de la Sunedu en segunda votación, con 69 votos a favor y 39 en contra.
Esta iniciativa tuvo el respaldo de las bancadas de Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y Renovación Popular.