Bermejo: “Estamos haciendo lo que la derecha no quiso hacer en 200 años, que es escuchar a la gente”
El congresista de la bancada de Perú Democrático Guillermo Bermejo mencionó que los únicos cambios en la Constitución se han realizado para recortar derechos al presidente y a la ciudadanía.
- Pedro Castillo habría usado teléfono de su hijo para hablar con vinculados a caso Puente Tarata III
- Rafael Vela podría integrar nuevo equipo especial de Fiscalía
- Jóvenes buscan 250 mil firmas para adelanto de elecciones
- ¿Quiénes son los abogados de Pedro Castillo y en qué casos defienden al presidente ante el PJ y Congreso?
El miembro de la bancada de Perú Democrático Guillermo Bermejo se refirió a los cambios que han sufrido las relaciones entre el Ejecutivo y la ciudadanía a raíz del nuevo Gobierno, ya que considera que existe una mayor apertura para recibir a distintos actores de la ciudadanía. Asimismo, el parlamentario indicó que se está haciendo lo que gobiernos anteriores de derecha no se han planteado realizar en los últimos 200 años.
“Cuando estás en la lucha social, para poder primero hacer notas de los problemas enormes que tiene este país, como lo ha pasado Pedro (Castillo), teníamos las puertas cerradas. Esto de que los ministros reciban las protestas sociales, de que los premieres vayan a ver los problemas, que Palacio de Gobierno reciba casi todos los días a todos los sectores: económicos, políticos, sociales, es nuevo en la política peruana. Entonces, nosotros estamos haciendo lo que la derecha no quiso hacer en 200 años, que es escuchar a la gente”, dijo para Exitosa.
Por otro lado, Bermejo resaltó que los únicos cambios constitucionales que se han realizado han sido en aras de recortar los derechos del presidente y de la ciudadanía.
“Cuando comenzó nuestra campaña por la Asamblea Constituyente, ¿qué fue lo primero que dijeron? Que no era real, que no existían las firmas, que no se podían recolectar firmas. Y lo decían pseudoconstitucionalistas que no opinan como constitucionalistas, sino como políticos”, sostuvo.
“Ellos tienen una idea de que esta constitución bajó con Moisés y los diez mandamientos, y no se puede cambiar, excepto que sea para mutilar derechos, para recortarle los derechos al presidente, para que no se puedan presentar cuestiones de confianza, para anularle el derecho a referéndum a la gente”, finalizó.