Precio del dólar en Perú HOY
Política

Carlos Gallardo participó en evento oficial luego de censura

El titular del Ministerio de Educación participó en un evento con representantes de universidades de Lima y Callao a pesar de haber sido censurado del cargo.

Carlos Gallardo, ministro de Educación, quien fue censurado durante el Pleno del Congreso, el último martes 21 de diciembre, participó este jueves 23 de un evento oficial de su sector, a pesar de que ya debería haber formalizado su renuncia ante el presidente de la República, Pedro Castillo.

Este jueves, Gallardo participó de un acto simbólico de siembra de un árbol, en las instalaciones del Ministerio de Educación, junto a representantes de la Coordinación de Universidades de Lima y Callao (bloque universitario).

El comunicado oficial del evento informó que el ministro precisó que “una de las acciones más significativas de su gestión es la constante comunicación con los jóvenes del bloque universitario e invocó a cumplir la importante tarea de construir un nuevo escenario estudiantil con liderazgo y conciencia social”.

Tuit de Minedu

Tuit de Minedu

Censura a Carlos Gallardo

El pasado martes 21, el Pleno del Congreso de la República aprobó censurar al ministro de Educación, Carlos Gallardo, luego de los cuestionamientos en su contra por la filtración de la prueba de nombramiento docente y su cercanía a la organización Fenate Perú.

Con 70 votos a favor, 38 en contra y siete abstenciones, el Legislativo consideró pertinente separar al titular de la cartera de Educación del cargo. Gallardo debe presentar su carta de renuncia al presidente, Pedro Castillo, quien tiene un plazo máximo de 72 horas para aceptarla.

Posteriormente, el congresista de la bancada oficialista de Perú Libre, Alex Paredes, solicitó una reconsideración de la votación. Sin embargo, no procedió, ya que solo 36 legisladores votaron a favor, mientras que 71 estuvieron en contra y cuatro se abstuvieron.

El pasado 7 de diciembre, Carlos Gallardo acudió al Parlamento para responder las preguntas indicadas en su interpelación. Al no ser satisfactorias sus respuestas, algunas bancadas del Congreso optaron por apoyar la iniciativa de Renovación Popular y sumar sus firmas para ingresar una moción de censura en su contra.

En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.