Guevara: “Los congresistas del partido no deben apoyar la elección de los miembros del TC”
El líder de Acción Popular indicó que, en honor a los fundadores de la lampa, los parlamentarios de esa agrupación deben dejar la tarea de elegir a los nuevos magistrados al próximo Parlamento.
- Juan Silva tendría grabaciones que vinculan a Pedro Castillo con presuntos actos de corrupción, según H13
- Comisión de Fiscalización aprobó informe que recomienda acusar constitucionalmente a Pedro Castillo
- La oposición buscará tomar el poder inhabilitando a Pedro Castillo y Dina Boluarte
- Pedro Castillo presentó su renuncia a Perú Libre: “Soy respetuoso del partido y sus bases”

El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, se refirió a la elección de nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) y señaló que, en honor a los fundadores del partido que preside, los actuales legisladores de la lampa no deben respaldar ese proceso y dejar esa labor al próximo Parlamento.
“Este 7 de julio Acción Popular cumple 65 años. En honor a nuestros fundadores, los congresistas del partido no deben apoyar la elección de los miembros del Tribunal Constitucional. Debería hacerlo el nuevo Congreso para que tenga legitimidad y respeto del pueblo”, escribió el gobernador regional de Cajamarca en su cuenta de Twitter.
Guevara Amasifuén se pronuncia así luego de que se difundiera en redes sociales un audio del parlamentario de Acción Popular, Ricardo Burga, quien pidió respaldo para que el Congreso elija a los nuevos magistrados del TC, señalando que le deben ganar las calles “a la izquierda y a los morados”, en clara referencia al Partido Morado.
“El miércoles, el Congreso va a elegir al nuevo Tribunal Constitucional. Necesitamos respaldar al Congreso para que se elijan a los 6 nuevos tribunos. Debemos de ganarle las calles a la izquierda y a los morados. Necesitamos el apoyo de todo peruano de bien que quiera salir a respaldar al Congreso para la elección de esto”, se escucha en la grabación.
“Nos enfrentamos a los medios de comunicación mermeleros que aún sigue manejando Vizcarra y la cúpula corrupta de Sagasti. Necesitamos el apoyo de todos los peruanos. Todos en la avenida Abancay el día miércoles a las 9 de la mañana para respaldar la elección del nuevo Tribunal Constitucional”, agrega.
No es la primera vez que el líder de AP se pronuncia en contra del actual proceso de selección de miembros del TC. En diálogo con La República había indicado que “hubo claras irregularidades” y que “este Congreso debería estar preparando sus maletas para despedirse del pueblo peruano. No le corresponde proseguir con ese proceso de elección del Tribunal Constitucional”.
Publicación de Mesías Guevara.
Pleno presencial para elegir magistrados
El Congreso ha agendado la próxima sesión del pleno para el miércoles 7 y jueves 8 de julio, en la que se llevará a cabo la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. Se realizará de forma presencial, según se acordó en la Junta de Portavoces.
Tras las entrevistas, quedaron 15 candidatos en carrera y los legisladores podrán elegir hasta seis magistrados para que reemplacen a Marianella Ledesma, Ernesto Blume, Manuel Miranda, Eloy Espinosa-Saldaña, Carlos Ramos y José Sardón, quienes tienen el mandato vencido.
Para que algún postulante sea escogido necesitará, de acuerdo con el artículo 201 de la Constitución, el apoyo de dos tercios del número legal de congresistas, es decir, de 87 votos.
Elecciones 2021, últimas noticias:
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.