Bancadas del Congreso rechazan haber recibido vacunas de Sinopharm
El Partido Morado, Frente Amplio, Alianza para el Progreso y Frepap se pronunciaron respecto a la vacunación de Martín Vizcarra y otros funcionarios públicos.
- Anahí Durand y Sol Carreño protagonizan tensa entrevista: “Tus preguntas son más largas que mis respuestas”
- Keiko Fujimori y Mark Vito: entérate de qué vivía la pareja durante sus 18 años de matrimonio
- Exgobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, se casará con economista
- Comisión de Fiscalización permitirá a Pedro Castillo revisar lo actuado en caso Sarratea

Diversas bancadas del Congreso de la República publicaron comunicados en sus redes sociales en los que rechazan haber recibido la vacunas, luego de que se descubrió que Sinopharm entregó 2.000 dosis extras que fueron destinadas al equipo del proyecto médico y a representantes del Ejecutivo.
La primera en manifestarse fue la Bancada Morada a través de sus redes sociales. Mediante un comunicado negó bajo juramento que sus integrantes hayan sido inoculados. Asimismo, señaló que sus legisladores no formaron parte de los ensayos clínicos a cargo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Seguidamente indicó que tampoco tenía conocimiento de “si algún funcionario público habría participado en estas prácticas irregulares”.
Comunicado
Del mismo modo, la bancada de Alianza para el Progreso publicó un pronunciamiento en el que aclaró que sus miembros no fueron vacunados ni han participado en ensayos clínicos.
Además, exigió al Gobierno brindar la lista de funcionarios públicos que recibieron la dosis de Sinopharm. También pidió al Ministerio Publico “que las investigaciones iniciadas se desarrollen con objetividad y que, en el más breve plazo, se identifiquen a los responsables y se proceda a su denuncia penal”.
Comunicado
Por su parte, en un comunicado, el Frepap aclaró que ninguno de los 15 integrantes de su bancada participó en los ensayos clínicos. En esa línea, rechazó “el aprovechamiento de algunos funcionarios públicos que jamás pensaron en el Perú”. Sumado a ello, clamó una sanción para quienes hayan recibido una de las dosis.
Comunicado
El grupo parlamentario de Frente Amplio presentó una declaración jurada en su cuenta de Twitter en la que también aclaró que ninguno de sus miembros fue vacunado. A su vez, se comprometió a ser el último grupo en recibir la dosis.
Al igual que el resto de bancadas, rechazó la vacunación del expresidente Martín Vizcarra y de otros funcionarios públicos “de espaldas a la población”.
Comunicado
Vacunagate, últimas noticias:
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.