Fiscalía denunció a Daniel Salaverry por peculado y falsedad ideológica

La fiscal de la Nación presentó una denuncia constitucional contra el expresidente del Congreso. Salaverry presuntamente se habría apropiado del presupuesto destinado a gastos de representación en el 2017.
- Conoce aquí quién va ganando en las Elecciones 2021 en Perú
- Elecciones 2021: mira aquí los resultados de la ONPE y el conteo rápido de Ipsos Perú
- Consulta aquí cómo ver los resultados de las Elecciones 2021 en el extranjero
El Ministerio Público denunció al expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, por los delitos de peculado doloso y falsedad ideológica.
Es así que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra el también excongresista de Fuerza Popular.
De acuerdo a la denuncia, Salaverry se habría apropiado del presupuesto destinado a gastos de representación en el 2017.
Para ello, habría sustentado las supuestas actividades oficiales con facturas de servicios simulados o inexistentes cuando era funcionario público.
#Urgente | La fiscal de la nación, Zoraida Ávalos Rivera, presentó una denuncia constitucional contra el excongresista Daniel Enrique Salaverry Villa, por los delitos de peculado doloso y falsedad ideológica. pic.twitter.com/ZFYTI7HxrI
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) July 16, 2020
PUEDES VER Vizcarra descarta regreso a cuarentena: “Con el compromiso de la población es suficiente”
Por otro lado, Daniel Salaverry sostuvo que “entiende el rol” de la Fiscal de la Nación por lo que “seguirá colaborando con las investigaciones”.
Esto, luego de conocer la denuncia constitucional presentada en su contra. “Pido que se priorice el caso en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Soy el más interesado en que esto se esclarezca”, expresó el exparlamentario en su cuenta de Twitter.
PUEDES VER Fiscal de la Nación cumple con la suspensión de funciones de Tomás Gálvez
De igual manera, difundió unos documentos de un peritaje realizado que probarían que las firmas que investiga el Ministerio Público “no eran suyas” por lo cual, el exvocero del fujimorismo, no incurriría en los delitos que se le atribuyen.
“Peritaje realizado al informe de representación demuestra que no es mi firma, por lo cual no existe falsedad genérica. Asimismo, dicho informe no justifica ni sustenta algún pago, porque la asignación congresal es parte del sueldo, por lo tanto no existe el peculado”, expresó.
Peritaje realizado al informe de representación demuestra que NO es mi firma, por lo cual no existe falsedad genérica. Asimismo, dicho informe NO justifica ni sustenta algún pago, porque la asignación congresal es parte del sueldo, por lo tanto NO existe el peculado. (2/2) pic.twitter.com/1bbftXdeN1
— Daniel Salaverry (@dsalaverryv) July 14, 2020
PUEDES VER Congresista pide explicación sobre cambio de información en CV del ministro de Trabajo
Cabe recordar que Daniel Salaverry viene colaborando con la Fiscalía en el caso Cócteles que involucra a su expartido Fuerza Popular así como a la lideresa de la agrupación, Keiko Fujimori.
Fue en diciembre del 2019 cuando el extitular del Parlamento declaró ante el fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial Lava Jato, que Keiko Fujimori le encargó entregar un sobre lacrado al fiscal supremo Pedro Chávarry.
En efecto, La República informó que Salaverry detalló ante el representante del Ministerio Público que, tras asumir la Presidencia del Parlamento, recibió la visita protocolar de Chávarry Vallejos, en su condición de fiscal de la Nación.
Salaverry al Congreso: “Levántenme rápido el antejuicio”
Daniel Salaverry fue presidente del Congreso 2018-2019. Foto: Aldair Mejía / La República.
Daniel Salaverry manifestó al Congreso de la República que le levanten “rápido el antejuicio”, mecanismo que evita que el Ministerio Público lo investigue por presuntamente haberse apropiado de presupuesto destinado a gastos de representación, en 2017.
A través de su cuenta de Twitter, Salaverry Villa indicó que ante la Fiscalía aclarará sobre los cuestionamientos en su contra.
“Levántenme rápido el antejuicio para que en la Fiscalía se aclare todo. [...] El informe no es para justificar gastos. El peritaje dice que mi firma fue falsificada”, escribió en una publicación que respondía al congresista Daniel Urresti.
Newsletter La República
Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.