El presidente Martín Vizcarra confirmó la captura de César Hinostroza, quien fue detenido en Madrid por la Interpol. Sigue todas las incidencias del caso a través de LaRepública.pe, Actualización 19:30 El Poder Judicial anunció que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, aprobó la disposición de formalización de investigación preparatoria contra el fugado ex juez supremo César Hinostroza Pariachi y los exconsejeros Guido Águila, Orlando Velásquez, Julio Gutiérrez e Iván Noguera, por el caso 'Audios CNM'. 17:11 Sin posibilidad de fianza, el exjuez supremo, César Hinostroza, fue trasladado a una prisión de Madrid por decisión de la Audiencia Nacional española. 16:38 Tras dictarse prisión provisional para César Hinostroza, el congresista Carlos Bruce se pronunció al respecto y resaltó la rápida acción de las autoridades españolas. "Felicitar por la drástica decisión. Esto es porque consideran que él es una persona que se puede fugar en cualquier momento. Vemos que hay la mejor voluntad de los españoles en este caso", manifestó ante la prensa. 16:10 #AHORA Se Ordenan prisión provisional, sin fianza, para César Hinostroza en España. 2018-10-19 Auto Prision Cesar Hinostroza by La República on Scribd 15:09 Adrián González Baena, defensa española de César Hinostroza, indicó que hasta el momento la Audiencia Nacional de España no ha emitido resolución judicial sobre el pedido de asilo político de su defendido. 14:49 En España, peruanos continúan esperando la resolución final sobre la situación legal de César Hinostroza. En plena noche entonan el himno nacional en los exteriores de la Audiencia Nacional en Madrid. Peruanos entonan himno nacional en los exteriores de la Audiencia Nacional en Madrid, #España, donde declaró el exjuez César Hinostroza en calidad de detenido https://t.co/9ctcJf0V1b Video: @ARTEPATER pic.twitter.com/IjioueKlMe — Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de octubre de 2018 13:45 A su salida, la defensa legal de César Hinostroza se negó a responder a la prensa que se hizo presente en el lugar. Indició que cualquier anuncio lo harán a través de un comunicado. 13:43 Finaliza audiencia para evaluar caso de César Hinostroza en España. Peruanos expresan su rechazo a los actos de corrupción cometidos por el ex juez supremo. 13:00 La bancada aprista anunció en el Congreso la presentación de una moción de censura contra el premier César Villanueva por supuestamente haber mentido en la fecha en que se enteró el Ejecutivo de la fuga de César Hinostroza. 12:52 El fiscal Supremo Pablo Sánchez formiló investigación preparatoria contra César Hinostroza y los destituidos magistrados Guido Águila, Iván Noguera, Julio Gutiérrez y Orlando Velásquez por el caso CNM Audios. Fiscal supremo Pablo Sánchez formuló investigación preparatoria ante la Corte Suprema contra prófugo César Hinostroza y exCNM: Guido Águila, Iván Noguera, Julio Gutiérrez y Orlando Velásquez por #Audiosdelacorrupcion. @larepublica_pe pic.twitter.com/ohtyttLB3W — César Romero C (@CesarRomeroC) October 19, 2018 10:42 El premier César Villanueva se refirió a sus declaraciones en el Congreso de la República, en donde dijo que sabían de la fuga de César Hinostroza desde el 7 de octubre. "Debo precisar que tal hecho (conocimiento de la fuga) se realizó el 17 de octubre y no el 7 de octubre como manifesté de manera inexacta", dijo en un comunicado difundido a través de la cuenta de Twitter de la PCM. Comunicado en relación a los hechos acontecidos acerca de la salida ilegal del prófugo César Hinostroza Pariachi pic.twitter.com/x0M6qDmOYS — Consejo de Ministros (@pcmperu) 19 de octubre de 2018 Información previa César Hinostroza fue detenido en Madrid, según lo confirmó el propio presidente Martín Vizcarra. El ex juez supremo salió del país el pasado 7 de octubre a pesar de que tenía impedimento de salida en su contra. El mantario indicó que su homólogo español Pedro Sánchez fue quien le dio la noticia de que el magistrado había sido intervenido. PUEDES VER La Audiencia Nacional española decide hoy sobre la prisión de César Hinostroza “Hemos enviado ayer al jefe de Interpol Perú, se ha sacado ayer la alerta roja y con todo eso hoy en la madrugada ya se capturó a César Hinostroza en Madrid, España. Está actualmente con la Policía española, con agentes de relaciones exteriores y el agregado policial de Perú, quienes están haciendo todos los trámites”, señaló Martín Vizcarra. Hinostroza Pariachi permanece en una comisaría de la localidad de Navalafuente, hasta donde llegó siguiendo una ruta que el premier César Villanueva detalló en una reciente conferencia de prensa. “Habría ingresado por Huaquillas, se habría dirigido a Guayaquil y luego tomó un vuelo a Ámsterdam con un pasaporte ordinario, pues la cancillería le canceló el pasaporte diplomático a él y a su esposa”, dijo el primer ministro. Ahora, César Hinostroza está a la espera de lo que la justicia española decida sobre su caso. Según Soledad Valle, corresponsal de La República en el país ibérico, el ex juez supremo fue trasladado a la Audiencia Nacional, en donde se emitirá un fallo al respecto a partir de la 1pm. El magistrado José de la Mata, titular del juzgado central N°5, tomará declaraciones de Hinostroza para este procedimiento. PUEDES VER César Hinostroza: exprocurador indica que podrían expulsarlo de España La fuga de César Hinostroza significó un verdadero escándalo en el ámbito político nacional. Luego de que el fujimorismo vio frustrado su intento de blindarlo en el Pleno, el Congreso -presidido por el congresista de Fuerza Popular, Daniel Salaverry- tardó 12 días en remitir el expediente a la Fiscalía para que se abra investigación preliminar. Fue precisamente en este lapso de tiempo que Hinostroza aprovechó para escapar a través de la frontera con Huaquillas, Ecuador, con destino final en España. Video del momento preciso en que César Hinostroza sale del Perú Horas después de conocerse la noticia de la fuga de César Hinostroza salió a la luz un video que muestra el preciso instante en que tramita su salida en una oficina de control de Migraciones ubicada en la frontera con Ecuador. La inspectora que recibe su pasaporte fue identificada como Yhenifferd Bustamante Moretti, quien luego devuelve el documento con el sello correspondiente. Luego, Hinostroza Pariachi procede con su fuga. Este sospechoso comportamiento le costó a Bustamante Moretti su puesto. La Superintendencia Nacional de Migraciones la separó y se ha abierto una investigación contra ella. PUEDES VER César Hinostroza: Así informó la prensa internacional su captura Jefa de inspectora que permitió fuga de César Hinostroza es esposa de congresista fujimorista A raíz de lo sucedido con César Hinostroza en la frontera, se han destapado algunas conexiones del fujimorismo con la supervisora que dejó escapar al ex magistrado. Sucede que Yhenifferd Bustamante tiene como jefa a Yojany Dominga Rujel Sullón, esposa del congresista Juan Yuyes, de Fuerza Popular. Ella integra el Equipo de Fiscalización de Migraciones en Tumbes desde el 13 de junio. Cabe recordar que, en 2016, ella fue acusada de pertenecer a una organización dedicada a realizar cobros extraoficiales con el fin de “hacer salir y entrar a extranjeros previa coima”. Esta denuncia la hizo el portal Denuncia Ciudadana Tumbes. ¿César Hinostroza será extraditado al Perú? En declaraciones a Canal N, el presidente Martín Vizcarra reveló que la extradición sería el proceso con mayor probabilidad de ser ejecutado por las autoridades pertinentes para resolver la situación legal de César Hinostroza. PUEDES VER Premier Villanueva aclara imprecisión tras captura de César Hinostroza “A mí me parece que el procedimiento va a ser la extradición, serán las autoridades españolas las que determinen. Nosotros para tener la seguridad que este procedimiento cumpla todos los requisitos, hemos enviados a representantes a España llevando toda la documentación para hacer un tratamiento de este tema de manera rigurosa” De otro lado, el mandatario aseguró que existe voluntad del gobierno español para que el caso de César Hinostroza se resuelva lo más pronto posible, pero eso no quita que el asunto pueda tomar algún tiempo. "No quiero dar fechas, podría ser muy pronto o podría tomar 2 o 3 meses, eso depende de los procedimientos propios de las instituciones de España. Lo que yo destaco es que hay una voluntad del gobierno español en que esto sea en el tiempo más corto. Vamos a esperar cual es el cronograma que se establezca. Hay voluntad manifiesta de la principal autoridad", declaró el Jefe de Estado.