Extrema derecha a boca de urna, por Mirko Lauer

"En Alemania ya se pronostica el triunfo de la alianza conservadora (no extremista), con una proyección de casi 30%, según Infratest dimap".

Parecía que muy poco se iba a mover en torno al Parlamento Europeo. Una infografía-pronóstico en Político (USA) de hace un año vaticinaba lo siguiente para Europa en conjunto: muy leve caída para la derecha moderada, aún más leve para la socialdemocracia y fuerte caída para los verdes. La extrema derecha estaba más o menos en el mismo sitio un año después.

Pero ese vaticinio de un año atrás se está quedando corto. En Francia, las encuestas a boca de urna están dándole el primer lugar al Rassemblement National de Marine Le Pen, con algo más del 30% de los votos. La agrupación de extrema derecha nunca había alcanzado una votación tan alta, y ese tercio ya está influyendo también en la política interna francesa: Emmanuel Macron anuncia que disolverá la Asamblea Nacional.

La extrema derecha ha avanzado mucho en las elecciones del domingo. Político EU anunció temprano que este sector ha crecido en Austria y en Alemania, donde ha llegado en segundo lugar. Los pronósticos hablan de avances notables: el doble de curules para el Partido de la Libertad Austriaco y el segundo lugar de Alternativa para Alemania.

En Alemania ya se pronostica el triunfo de la alianza conservadora (no extremista), con una proyección de casi 30%, según Infratest dimap. El triunfo conservador se esperaba, dice Político EU, “pero la verdadera competencia en ese país es para el segundo puesto”. Lo cual entendemos que quiere decir ubicarse a las puertas del próximo gobierno.

La boca de urna está empezando a decir que Alemania y Francia son los dos países donde la extrema derecha ha obtenido más ganancias electorales. Hay avances de ultraderecha por toda la Unión Europea, pero su salto en la sumatoria no es tan dramático.

Pero ya se sabía que los derechistas más recios avanzarían. Nadie esperaba que pasaran al control del Parlamento Europeo, y en efecto no lo han hecho. ¿El 2024 es el fin de su carrera hacia el poder en la Unión Europea? No necesariamente. Pero este parecía un año para llegar, no solo para avanzar.

Lo que está surgiendo es una suerte de europeísmo común entre los extremistas, que se expresa en la idea de que la civilización europea es mejor que todas las demás. Pero aun así buscan construir una Europa mejor que la de Bruselas, en la eterna alternativa del extremismo a lo existente. En estos días sabremos más sobre la etapa que se abre.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).