Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Mundo

¿Quién es Andrés Felipe Arias, el exministro que obtuvo libertad condicional en Colombia?

La reciente liberación de Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, ha generado revuelo en la opinión pública de Colombia. Descubre AQUÍ su trayectoria y las circunstancias que llevaron a esta situación.

El Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de Bogotá concedió libertad condicional a Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, condenado a 17 años por el caso de Agro Ingreso Seguro (AIS). Foto: composición LR / BQ / Colprensa
El Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de Bogotá concedió libertad condicional a Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, condenado a 17 años por el caso de Agro Ingreso Seguro (AIS). Foto: composición LR / BQ / Colprensa

Andrés Felipe Arias, conocido en Colombia por su influencia política y su rol como exministro de Agricultura, ha sido noticia tras obtener libertad condicional. Sentenciado a 17 años de prisión por su participación en el escándalo de Agro Ingreso Seguro, Arias ha cumplido más de tres quintas partes de su condena.

Su historia ha capturado la atención del país, no solo por su carrera política, sino también por las controversias que la han rodeado. Por esta razón, en la siguiente nota queremos contarte un poco acerca de él y su polémico caso.

¿Quién es Andrés Felipe Arias?

Andrés Felipe Arias Leiva, nacido el 4 de mayo de 1973 en Medellín, es un expolítico y economista colombiano que destacó en su carrera académica. Él se graduó como tal en la Universidad de los Andes. Luego, obtuvo una maestría y un doctorado en economía en la Universidad de California, Los Ángeles.

Andrés Felipe Arias

Foto: Vanguardia

En su trayectoria política destacan roles como director de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda, viceministro y luego ministro de Agricultura en el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Su desempeño en este último cargo está marcado por controversias y escándalos, como los de Carimagua y Agro Ingreso Seguro, que condujeron a investigaciones por parte de la Procuraduría y la Fiscalía.

Andrés Felipe Arias: ¿por qué quedó en libertad condicional?

La decisión judicial, que incluye una caución de 15 salarios mínimos y un período de prueba, marca un giro significativo en su caso. Su abogado, Víctor Mosquera, ha sido pieza clave para que se diera este resultado, puesto que resaltó el "comportamiento ejemplar" y el "esfuerzo en redimir la pena a través del estudio y trabajo" por parte de su cliente, además de aludir que este ya cumplió tres quintas partes del castigo impuesto.

Víctor Mosquera | Andrés Felipe Arias

El abogado de Andrés Felipe Arias, Victor Mosquera, también ha defendido a Uribe, Alfonso Prada, María del P. Hurtado y Óscar Iván Zuluaga. Foto: Linkedin / AFP

Vale recordar que, desde agosto de 2023, Arias ha estado en detención domiciliaria tras ser extraditado de los Estados Unidos.

¿Por qué Andrés Felipe Arias cayó en prisión?

El 17 de julio de 2014, Andrés Felipe Arias fue condenado a 17 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia de Colombia. La sentencia se debió a anomalías en el programa Agro Ingreso Seguro durante el Gobierno de Álvaro Uribe, en el que subsidios destinados a agricultores terminaron principalmente en manos de grandes terratenientes.

Arias fue encontrado culpable de peculado por apropiación en favor de terceros, habiendo influenciado directamente en la asignación de subsidios, que incluyen a empresarios agrícolas que manipularon el sistema para obtener más beneficios. En febrero de 2023, la sentencia fue ratificada por una sala especial de la Corte Suprema.