Mundo

Sergio Fajardo afirma que no votará por Petro en las presidenciales de Colombia

El excandidato centrista a las elecciones de Colombia tomó la decisión, pese a no aliarse con Hernández. Gustavo Petro lamenta la decisión y asegura que, en caso contrario, votaría por él “sin dudarlo”.

El excandidato a la Presidencia de Colombia por la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, deposita su voto en Medellín. Foto: EFE
El excandidato a la Presidencia de Colombia por la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, deposita su voto en Medellín. Foto: EFE

El que fuera candidato centrista a las elecciones presidenciales de Colombia Sergio Fajardo ha reiterado que no votará por el candidato de Pacto Histórico, Gustavo Petro, en la segunda vuelta de los comicios, prevista para el 19 de junio, a pesar de no haber alcanzado una alianza con el aspirante conservador Rodolfo Hernández.

“Yo por Gustavo Petro no voto (...) Y lo voy a dejar por escrito, estoy preparando un documento para explicar porqué. Cuando me sienta cómodo lo publicaré”, ha señalado Fajardo en una entrevista para la emisora colombiana BLU Radio.

Hernández y Fajardo dieron por terminados el último domingo 5 de junio sus aspiraciones de forjar una alianza de cara a la segunda vuelta de las elecciones. Según el candidato conservador, Fajardo buscaba “hacer un cambio al plan de Gobierno”, y las reuniones fueron una “cortesía” y no tenían una intención real de lograr un acuerdo pragmático.

Sergio Fajardo afirma que no votará por Petro en las presidenciales de Colombia

Sergio Fajardo afirma que no votará por Petro en las presidenciales de Colombia

De hecho, estas palabras no han sentado bien al propio Fajardo, quien ha tildado de “descortés” la actitud de Hernández a la hora de cortar los contactos y ha descartado que acudiera a dichos encuentros “exigiendo cosas”.

El progresista Petro calificó de “humillación” el rechazo de Hernández y argumentó que Hernández “prefiere el uribismo que el centro político”, en alusión al sector más conservador del panorama político colombiano y referido al expresidente Álvaro Uribe.

Asimismo, lamentó la decisión de Fajardo y asegura que, en caso contrario, votaría por él “sin dudarlo”

Petro y Hernández se enfrentarán el próximo 19 de junio en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas, tras ser los candidatos con más apoyo en la primera vuelta: Petro sumó un 40,34% de votos y Hernández dio la sorpresa al desbancar a Federico ‘Fico’ Gutiérrez tras lograr un 28,17% de papeletas.

La última encuesta publicada el pasado domingo 5 sitúa a Hernández en cabeza con un 46,4% de apoyo frente al 43,3% de Petro. Sin embargo, un estudio publicado el día anterior por la revista Semana sitúa por delante a Petro (44,9%), mientras que Hernández lograría un 41% de apoyo.

Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

LEER MÁS
Identificaron a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identificaron a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Irán considera reanudar el diálogo nuclear con Estados Unidos pero advierte que no negociará su "capacidad militar"

Irán considera reanudar el diálogo nuclear con Estados Unidos pero advierte que no negociará su "capacidad militar"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"