HOY Perú vs. Argentina: horario y canal dónde ver
Mundo

Conoce el 'país' más raro del mundo: no vive nadie y el presidente fue escogido por su novia

A pesar de que nadie vive en este territorio, ya se han otorgado más de 1.000 nacionalidades. Asimismo, acceder a este lugar no es tarea sencilla; el único modo de llegar es por el río Danubio en bote o barco. Conoce más detalles aquí.

Esta nación se fundó el 13 de abril de 2015. Foto: composición LR/ Código Nuevo/ Euronews
Esta nación se fundó el 13 de abril de 2015. Foto: composición LR/ Código Nuevo/ Euronews

Liberland, una micronación fundada en 2015 en una zona no reclamada entre Croacia y Serbia, ocupa poco más de 7 kilómetros cuadrados, lo que equivale a 100 canchas de fútbol aproximadamente. Se proclama un refugio de libertad individual bajo el principio de 'terra nullius'. Aunque no tiene habitantes permanentes, ha recibido más de 900.000 solicitudes de ciudadanía y ha otorgado más de 1.000 hasta la fecha.

¿Dónde queda ubicado el 'país' más raro del mundo?

Esta peculiar micronación se encuentra situada entre Croacia y Serbia, con una extensión de algo más de 7 kilómetros cuadrados. Surgió tras la Guerra de Yugoslavia, cuando ciertos fragmentos de tierra, como Gornja Siga, quedaron sin ser reclamados por los países vecinos. Se fundó el 13 de abril de 2015, y se rige bajo el principio de 'terra nullius' (tierra de nadie) y se ha constituido como una república independiente. Acceder a este territorio no es tarea sencilla; el único modo de llegar es por el río Danubio en bote o barco.

¿Quién es su presidente?

Vit Jedlicka, miembro del partido checo Ciudadanos Libres, es el presidente de Liberland. Su elección fue tan inusual como el país mismo: fue proclamado por su pareja y un amigo de la infancia. Bajo su liderazgo, esta micronación ha adoptado un lema que encapsula su filosofía: 'Vive y deja vivir'. Desde entonces, Jedlicka ha implementado políticas únicas, como la voluntariedad en el pago de impuestos y la neutralidad en conflictos internacionales. Además, ha prometido que este territorio nunca tendrá un ejército, priorizando la libertad individual y la neutralidad en asuntos globales.

"Quería fundar un país distinto: donde se vivieran todas las libertades, fuera del alcance de las fuerzas políticas y que existen en otras partes del mundo, como Singapur o Hong Kong, pero no en el centro de Europa", manifestó Vit a BBC Mundo.

 Liberland se encuentra situada entre Croacia y Serbia. Foto: Liberland

Liberland se encuentra situada entre Croacia y Serbia. Foto: Liberland

¿Quiénes habitan Liberland?

Curiosamente, en este lugar no reside nadie de manera permanente. Sin embargo, ya se han otorgado más de 1.000 nacionalidades y hay alrededor de 900.000 solicitudes pendientes. Para obtener la nacionalidad de esta micronación, se deben cumplir ciertos requisitos: respetar a todas las personas y opiniones sin importar raza, etnia o religión; proteger la propiedad privada; y no tener antecedentes penales.

¿Cómo es vivir allí?

Residir en Liberland, presenta grandes desafíos prácticos. Actualmente, el territorio no cuenta con agua potable ni electricidad. Para suplir estas carencias, el presidente ha manifestado su intención de usar energías renovables, principalmente energía solar, para alimentar los servidores y sistemas de telecomunicación del país. También se planea usar generadores tradicionales mientras se desarrollan infraestructuras más sostenibles.

En cuanto a la economía, la moneda oficial es el Mérito, que está a la par del dólar estadounidense. Asimismo, se aceptan otras criptomonedas, como bitcoin y Ethereum, facilitando las transacciones económicas en esta naciente nación.

"Necesitaremos energía solar para instalar nuestros servidores y sistemas de telecomunicación. También usaremos generadores tradicionales cuando reparemos el edificio que hay allí, pero el potencial energético de Liberland es casi ilimitado, ya que está a orillas del Danubio", declaró el presidente.