EN VIVO el debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Mundo

El volcán más alto del mundo está en Sudamérica y lo comparten dos países: mide 6,893 metros

El volcán más alto del mundo está ubicado en la frontera de 2 países sudamericanos. Descubre aquí cuáles son. 

Este volcán lleva inactivo desde 1993. Foto: AndesClimbing
Este volcán lleva inactivo desde 1993. Foto: AndesClimbing

Hay muchos tipos de volcanes, y sus erupciones pueden ser más o menos explosivas, dependiendo de varios factores. Algunos volcanes son muy altos, ya sea desde su base o sobre el nivel del mar, mientras que otros están casi a ras del suelo.

Pueden tener varios cráteres, estar en el agua, tener diferentes tipos de rocas y pueden ser activos o inactivos.

Trekking volcán Ojos del Salado

Este es el volcán inactivo más alto de la tierra. Foto: GoChile

¿Cuál es el volcán más alto del mundo que está en Sudamérica?

El volcán más alto del mundo es el Ojos del Salado, ubicado en la Cordillera de los Andes, en la frontera entre Chile y Argentina. Con una altitud de aproximadamente 6,893 metros (22,615 pies) sobre el nivel del mar, este estratovolcán es el volcán activo más alto de la Tierra. Además de su impresionante altura, Ojos del Salado también es conocido por sus condiciones áridas y extremas, siendo uno de los lugares más secos del planeta. El volcán ofrece desafíos únicos para los montañistas debido a su altitud y su ubicación remota.

Volcán Ojos del Salado

Volcán Ojos del Salado. Foto: Wikipedia

Características del volcán más alto del mundo

El Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo, tiene varias características notables:

  • Altura: Con 6,893 metros sobre el nivel del mar, es el volcán activo más alto del planeta.
  • Ubicación: Se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la frontera entre Chile y Argentina.
  • Clima: El área es extremadamente árida, siendo una de las más secas del mundo, lo que presenta un desafío adicional para los escaladores.
  • Actividad Volcánica: Aunque es considerado activo, su última erupción registrada ocurrió hace más de un milenio. Sin embargo, hay fumarolas activas y otras evidencias de actividad volcánica.
  • Formación Geológica: Es un estratovolcán, lo que significa que está formado por capas alternas de lava, ceniza y otros materiales volcánicos.
  • Lagos de Altura: En las cercanías del cráter, se encuentran pequeños lagos de agua, los cuerpos de agua permanentes más altos del mundo.
  • Acceso: Debido a su ubicación remota y las condiciones extremas, escalar el Ojos del Salado es un desafío logístico significativo que requiere preparación y aclimatación adecuadas.
  • Paisaje: La región presenta un paisaje desértico y montañoso con temperaturas extremadamente bajas en la cima y vientos fuertes.

¿Cuáles son otros volcanes más grandes alrededor del mundo?

Además del Ojos del Salado, hay varios otros volcanes que se destacan por su gran altura:

  • Monte Pissis:
  • Altura: Aproximadamente 6,793 metros.
  • Ubicación: Argentina, en la Cordillera de los Andes.
  • Características: Es el segundo volcán más alto del mundo y está inactivo.
  • Nevado Tres Cruces:
  • Altura: Aproximadamente 6,748 metros.
  • Ubicación: Chile/Argentina.
  • Características: Consta de dos picos, Tres Cruces Sur y Tres Cruces Norte, siendo el primero el más alto.
Nevado Tres Cruces

Nevado Tres Cruces. Foto: Wikipedia

  • Llullaillaco:
  • Altura: Aproximadamente 6,739 metros.
  • Ubicación: Chile/Argentina.
  • Características: Es el tercer volcán más alto del mundo y uno de los sitios arqueológicos más elevados.
  • Incahuasi:
  • Altura: Aproximadamente 6,638 metros.
  • Ubicación: Argentina/Chile.
  • Características: Su nombre significa "Casa del Inca" en quechua y es un volcán inactivo.
  • Tupungato:
  • Altura: Aproximadamente 6,570 metros.
  • Ubicación: Chile/Argentina.
  • Características: Es uno de los volcanes más altos de la cordillera principal de los Andes.
  • Parinacota:
  • Altura: Aproximadamente 6,348 metros.
  • Ubicación: Chile/Bolivia.
  • Características: Es un volcán gemelo junto con el Pomerape.
Monte Pissis

Monte Pissis. Foto: Wikipedia