Mundo

Pandilleros huyen de El Salvador por guerra de Bukele: ¿qué consecuencias enfrenta Latam?

La "guerra contra las pandillas" de Nayub Bukele, presidente de El Salvador, es aprobada en su país, pero podría generar graves consecuencias en Latinoamérica.

Presidente Bukele destacó recientemente el segundo día de abril sin homicidios en El Salvador. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AFP/EFE/ANDINA
Presidente Bukele destacó recientemente el segundo día de abril sin homicidios en El Salvador. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AFP/EFE/ANDINA

Un año después del régimen de excepción implementado por el Gobierno de Nayib Bukele, El Salvador ha detenido a más de 66.200 presuntos pandilleros. El 85,7% de los salvadoreños ha afirmado que se siente seguro con la medida, según el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), pero esta "guerra contra las pandillas" —así lo afirma el mandatario— ha llevado a los países vecinos como Honduras, Guatemala, Costa Rica y México a reforzar y multiplicar los operativos para detener la violencia, y a deportar a quienes huyen del país centroamericano.

Estados Unidos recientemente acusó por crimen organizado y terrorismo a 13 importantes líderes de la Mara Salvatrucha-13 y cobró notoriedad el Programa México, que afirma que los pandilleros se aliaron con carteles para traficar droga y consiguieron financiación a través del control de rutas de migrantes para extenderse en el país.

Mara Salvatrucha en México, Honduras y Guatemala

Este programa no es reciente, de acuerdo a la BBC, pues la MS-13 está presente en México desde el 2000, pero con el régimen de excepción muchos han optado por huir a los países cercanos.

El Gobierno de Honduras impuso desde el 6 de diciembre de 2022 un estado de excepción para combatir a los pandilleros de Barrio 18 y Mara Salvatrucha, y a inicios de mes amplió por 45 días por sus buenos resultados.

La presidenta Xiomara Castro afirmó que "(el estado de excepción) ha permitido la identificación y captura de integrantes de estas estructuras criminales que se lucran" con la extorsión, el tráfico de armas y drogas, robo de vehículos, homicidios, feminicidios y lavado de activos.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) expresó su "preocupación" por la ampliación: "Ante las medidas anunciadas por el CNDS (Consejo Nacional de Seguridad) en el Plan de Seguridad II, #Oacnudh expresa su preocupación por la recurrencia al estado de excepción y reitera su llamado a implementar una política integral de seguridad ciudadana con énfasis en la prevención e investigación".

El ministro de Gobernación guatemalteco, David Napoleón Barrientos Girón, confirmó a la BBC que su país ha establecido un plan “con el propósito de evitar ese éxodo (del régimen de excepción)".

"Obviamente, ha habido desplazamientos. La porosidad en las fronteras de este país y de todos los países es una realidad (...). Pero hay presencia policial, tenemos patrullajes aéreos y terrestres en las principales rutas y creemos que eso ha permitido que el país no se convierta en refugio de los pandilleros salvadoreños", afirmó

 EE. UU. acusó a Bukele de negociar con la Mara Salvatrucha 13 a inicios de su gobierno. Foto: composición LR/EFE/AFP

EE. UU. acusó a Bukele de negociar con la Mara Salvatrucha 13 a inicios de su gobierno. Foto: composición LR/EFE/AFP

Costa Rica registra la cifra más alta de homicidios en 200 años

Mientras tanto, en Costa Rica, entre el 1 de enero y el 15 de febrero se contabilizaron 103 homicidios, la cifra más alta en 200 años. Aunque las autoridades han descartado que sea por presuntos pandilleros llegados desde El Salvador, el presidente Rodrigo Chaves ha zanjado la posibilidad de establecer un régimen como El Salvador u Honduras.

"¿Queremos seguridad al estilo Bukele? En Costa Rica no tenemos ejército, tenemos garantías. En Costa Rica no podemos arrestar a la gente como se hace en Perú y no tenemos la capacidad de declarar un estado de excepción", respondió en una conferencia de prensa.

"Además, no estoy claro que los costarricenses queramos vivir en un régimen jurídico-político como los salvadoreños. (...) Tenemos que arreglar nuestros problemas de acuerdo a nuestra realidad política. Y yo soy un ferviente amante de la democracia, la separación de poderes y del diálogo firme y claro. Entonces aquí estoy poniendo el problema como es. Pero no, lo de Bukele se lo voy a quedar debiendo".

El Gobierno de El Salvador ha confirmado a la BBC que trabaja con los países centroamericanos, México y Estados Unidos para que los pandilleros que han escapado sean devueltos a El Salvador.

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid