Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Educación

UPAO presenta robot móvil que beneficiará al sector agroindustrial

Nueva creación permite el registro y control de madurez de arándanos.

El equipo tiene la facilidad de trasladarse de manera estable. Foto: difusión
El equipo tiene la facilidad de trasladarse de manera estable. Foto: difusión

Los grandes inventos no se detienen. Con el propósito de alcanzar niveles de mejora de alta tecnología, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), junto con un grupo de investigadores de la institución, desarrolla un robot para la mejora agroindustrial.

Con el apoyo financiero de Concytec, el robot móvil tiene como objetivo aplicarse en el sector agroindustrial, específicamente en el desarrollo de arándanos. Además, el equipo puede detectarlos y brindar un índice de su madurez en base a su color.

Sixto Prado, investigador principal de la línea de automatización y robótica de la UPAO, sostiene que, si bien el equipo puede trabaja específicamente con arándanos, también se tiene la posibilidad de que pueda dar respuesta para otros alimentos.

“La mejor motivación es que se puede hacer desarrollo tecnológico propio para resolver problemas de nuestro agro consumo”, agrega Prado, no sin antes precisar que el robot móvil puede ser reprogramable para su adaptación a otros tipos de productos.

Beneficios para la agroindustria

Con el tránsito del robot por los sembríos, el muestreo que realice permitirá a las agencias agroindustriales establecer un programa certero de cosecha. Asimismo, tendrían la facilidad de definir el mercado donde será destina la producción.

Según los representantes de la UPAO, el robot móvil tiene capacidad para trasladarse de manera estable. Del mismo modo, el equipo funciona de forma teledirigida y autónoma, lo que generará que su actividad de monitoreo sea más efectiva.

Además, el robot puede repetir el movimiento que aprende de un usuario; es decir, el equipo graba el traslado previo de una persona para que, una vez realizado el registro, inicie con el patrullaje en base a la inteligencia artificial.