Senace aprobó estudios ambientales por más de US$6.000 millones en inversiones sostenibles
Aprobaciones implican US$6.142 millones en inversiones sostenibles en minería, transportes y electricidad, gracias a un esquema que compromete la participación ciudadana para generar confianza en la población.
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
- ¿Cuánto cuesta construir una casa de 80 m² en Lima Norte, según ingeniero? Conoce los precios en Comas, Carabayllo, Los Olivos y demás distritos

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) destacó la aprobación de cinco Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d) entre abril y agosto de 2023.
Dichas aprobaciones implican US$6.142 millones en inversiones sostenibles, gracias a un esquema que compromete la participación ciudadana para generar confianza en la población.
En el sector minería, los proyectos que obtuvieron certificación ambiental son Unidad Minera Inmaculada (US$4.436,6 millones) y Unidad Minera Zafranal (US$1.263 millones).
En el sector transportes, se agilizó la documentación del Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$273,1 millones) y del Terminal Portuario de Pucusana (US$90,1 millones).
Finalmente, en el sector electricidad se aprobaron los estudios correspondientes de la Línea de transmisión para la conexión de la Central Hidroeléctrica San Gabán (US$78,8 millones).
El total de esta cifra de inversiones supera la de EIA-d y MEIA-d aprobadas en el 2022, que suman US$2.754 millones en ocho proyectos. Otros 15 EIA-d y MEIA-d de proyectos estratégicos continúan en evaluación, principalmente en el sector Minería.
"Desde el inicio de funciones del Senace en 2015, la entidad aprobó estudios ambientales que implican más de US$31.000 millones en inversiones sostenibles, traducidos en producción minera, kilómetros de carreteras, y megavatios de energía, entre otros rubros de desarrollo", refiró el Senace.