Aerolínea Delta descontará US$ 200 por mes a empleados no vacunados contra la COVID-19
A partir del 12 de septiembre, los empleados no vacunados deberán realizarse una prueba de descarte de COVID-19 cada semana.
- Plantean que las AFP no cobren comisiones si hay rentabilidad negativa
- Retiro de CTS 2022 EN VIVO: últimas noticias y cuándo sería la liberación del 100% del dinero
- Cotización del dólar en Perú: ¿a cuánto está hoy, martes 24 de mayo de 2022?
La aerolínea Delta Air ha puesto condiciones para sus trabajadores, como el de un descuento de US$ 200 mensuales a quienes no se hayan vacunado contra la COVID-19.
El anuncio fue hecho por el presidente de la firma, Ed Bastian, a través de un comunicado interno, en el que señala que la medida regirá desde el próximo 1 de noviembre.
“A partir del primero de noviembre, los empleados no vacunados inscritos en el plan de seguro médico de Delta harán un (pago) adicional mensual de 200 dólares”, señaló.
La empresa justificó su decisión al alegar altos costos para cubrir a los empleados que están hospitalizados con el virus.
“La internación media en hospital a causa del COVID-19 costó a Delta 50.000 dólares por persona”, ejemplificó la compañía.
La compañía agregó que a partir del 12 de septiembre, cualquier empleado de EE. UU. que no esté completamente inoculado deberá pasar una prueba de coronavirus semanal “mientras que las tasas de casos en la comunidad sean altas”.
Asimismo, ha dicho que aquellos con un resultado positivo deberán aislarse y permanecer fuera del lugar de trabajo.
El CEO aseguró que alrededor del 75% de los aproximadamente 75.000 trabajadores de Delta ya están vacunados y que “la agresividad de la variante [Delta] significa que necesitamos vacunar a muchas más personas, y lo más cerca posible del 100%”.
No obstante, admitió que los empleados que resultaron contagiados y hospitalizados no estaban “completamente vacunados”.
Con información de AFP, CNN Bussines y CNBC.