Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Datos lr

Si califico como no pobre, ¿aún así puedo tener SIS de forma gratuita?

Millones de peruanos pueden atenderse en diversos centros de salud totalmente gratis gracias a los beneficios del Seguro Integral de Salud (SIS). ¿Qué pasa si califico como no pobre en Sisfoh? ¿Puedo afiliarme?

El proceso de afiliación al SIS  no tiene costo para el ciudadano ni requiere pago mensual. Foto: composición LR/Andina
El proceso de afiliación al SIS no tiene costo para el ciudadano ni requiere pago mensual. Foto: composición LR/Andina

La mayoría de peruanos cree que el SIS solo está dirigido a personas que se encuentran en condiciones de pobreza o pobreza extrema y no cuentan con un seguro de salud. Sin embargo, esto resulta ser una equivocación, ya que el SIS ofrece un plan que permite a todas las personas que viven en el país afiliarse sin importar su condición socioeconómica y atenderse en los establecimientos de salud públicos gratuitamente. El proceso de afiliación no tiene costo para el ciudadano ni requiere pago mensual.

El llamado SIS Para Todos cubre la atención de más de 12.000 diagnósticos, que incluye los tipos de cáncer más frecuentes, tales como insuficiencia renal crónica y las enfermedades raras y huérfanas, según listado aprobado por el Minsa. También comprende los medicamentos, análisis de laboratorio, intervenciones quirúrgicas, atención en los servicios de salud ambulatoria e internamiento, traslados de emergencia y un reembolso por fallecimiento de hasta S/1.000.

¿Cuáles son los requisitos para afiliarme al SIS Para Todos?

Para que puedas beneficiarte de todo lo que ofrece el SIS para todos, debes cumplir con estos dos requisitos:

  • Tener DNI o carnet de extranjería
  • No contar con otro seguro de salud.

¿Cómo afiliarme al SIS Para Todos de forma virtual?

  • Paso 1: ingresa a la página oficial de SIS.
  • Paso 2: llena tus datos en este formulario.
  • Paso 3: al término del registro, se enviará un código de verificación a tu correo electrónico.
  • Paso 4: registra el código recibido y listo.

La respuesta de la afiliación se le enviará a su correo en menos de una hora.

Te puedes afiliar al SIS a través de su página web. Foto: Seguro Integral de Salud

Te puedes afiliar al SIS a través de su página web. Foto: Seguro Integral de Salud

¿Cómo inscribirme al SIS presencialmente?

  • Acércate a cualquier oficina del SIS a nivel nacional.
  • Ve a la ventanilla de atención y presenta tu documento de identidad. El encargado verificará que cumplas con los requisitos y te afiliará. Asimismo, con la dirección de tu domicilio actual, te asignará el centro de salud más cercano.

Ten en cuenta que, en caso de que te afilies a otro seguro con PEAS y plan complementario, tu cobertura SIS Para Todos quedará anulada.

¿Cómo saber si tengo SIS?

  • Ingresa en www.sis.gob.pe
  • Da clic en consulta del asegurado para ingresar a la página de consultas en línea
  • Coloca tu número de documento de identificación y completa el paso de seguridad
  • Verifica si tu SIS está activo en la columna estado.
El SIS cubre muchos tratamientos médicos. Foto: SIS

El SIS cubre muchos tratamientos médicos. Foto: SIS

¿Qué es lo que cubre el SIS?

El SIS cubre las medicinas, análisis, operaciones, hospitalización, traslados de emergencia, etc, más un subsidio por fallecimiento de hasta S/ 1,000.00 . En total este seguro cubre más de 1400 enfermedades, los tipos de cáncer más frecuentes, enfermedades de alto costo y las raras o huérfanas.

El SIS cubre varios aspectos, como las medicinas u hospitalización. Foto: SIS

El SIS cubre varios aspectos, como las medicinas u hospitalización. Foto: SIS

¿Cuánto tiempo dura el SIS?

Afiliarse al Seguro Integral de Salud (SIS) no requiere renovación, siempre y cuando se mantengan los requisitos iniciales. Estos son los siguientes:

  • Contar con un DNI vigente
  • No contar con otro seguro de salud con cobertura PEAS
  • Contar con la clasificación socioeconómica vigente de pobre o pobre extremo en el Padrón General de Hogares (PGH) del SISFOH administrado por el MIDIS.

¿Cuántos planes de salud tiene el SIS?

El SIS Para Todos no es el único plan que ofrece el SIS a los usuarios peruanos. A continuación, te contamos qué otras opcines tiene a disposición de la población peruana.

  • SIS Gratuito
  • SIS Para Todos
  • SIS Independiente
  • SIS Microempresas
  • SIS Emprendedor.
El SIS tiene cinco planes de seguro diferentes disponibles para la población peruana. Foto: SIS

El SIS tiene cinco planes de seguro diferentes disponibles para la población peruana. Foto: SIS

¿Cuándo se creó el SIS y en qué gobierno?

El Seguro Integral de Salud (SIS) fue creado el 31 de octubre de 2001, durante la gestión gubernamental del entonces presidente Toledo. Fue basado en una política de Estado que asumió la Administración de entonces, no obstante las dificultades económicas por las que atravesaba el país y cuando las arcas estaban vacías, según recordó el expresidente .

El entonces Jede Estado señaló que las personas atendidas por el SIS superan largamente a las beneficiadas en el Seguro Social de Salud (ESSALUD), que atiende a una población de diez millones de peruanos.

Explicó que, si bien él adoptó la decisión de crear ese organismo, fueron los especialistas quienes le dieron impulso y lograron los resultados aleccionadores que se buscaba. “Que nadie trunque el SIS. Debemos mejorarlo”, apuntó Toledo.

¿Qué pasa si tengo SIS y EsSalud?

Cuando el sistema detecta de un afiliado al SIS, tiene un seguro EsSalud automáticamente es cancelada. Sin embargo, si esta cobertura ha sido solo temporal y nuevamente te encuentras sin ella, deberás pedir que te levanten la cancelación para que puedas seguir cubierto por el SIS.