Temperaturas aumentarán en los próximos días de junio
Datos lr

¿Qué es la bichectomía, para qué sirve y cuánto cuesta en Perú?

La bichectomía ha ido ganando popularidad durante los últimos años. Aquí te contamos todo los detalles de la intervención estética de moda.

La bichectomía está dentro del top 10 de intervenciones estéticas en tendencia. Foto: AFP.
La bichectomía está dentro del top 10 de intervenciones estéticas en tendencia. Foto: AFP.

Las Kardashian, Victoria Beckham, Danna Paola, Sheyla Rojas y hasta el ‘Chapo’ Guzmán son algunos de los personajes famosos que se han sumado a realizarse la bichectomía o extracción de las bolas de Bichat, una operación de cirugía plástica relativamente económica, ya que no necesita retoques.

Es la operación de moda por su rapidez en efectuarse (aproximadamente 30 minutos). Según la revista mundial Elle, la bichectomía esta en el top 10 de intervenciones más realizadas, junto a otras como la rinoplastia, la liposucción o la cirugía de aumento de mamas.

¿Qué es la bichectomía?

Es un procedimiento quirúrgico que elimina una bolsa de grasa en la mejilla conocida como como almohadilla de grasa de Bichat, o bolas de Bichat, que en algunos casos hace que una persona aparente tener el rostro más grande o no está en armonía con el contorno de su rostro, según información de la clínica Tarrazo.

Estas glándulas no cumplen ninguna función específica en los adultos, sino que aportan volumen en toda la zona, dando lugar a un rostro más redondeado, dependiendo de la forma y el contorno facial de cada persona.

A través de esta intervención quirúrgica, se elimina el exceso de volumen en ambas mejillas y se obtiene un rostro más delgado, estilizado y unos pómulos más definidos.

Procedimiento

La intervención se realiza con anestesia local o general y es de régimen ambulatorio. Las molestias son muy leves. Se realiza una pequeña incisión en cada mejilla, por dentro de la boca, y se extrae el acúmulo de grasa, por lo tanto, no deja cicatrices visibles y las incisiones son mínimas.

Los resultados se aprecian en el primer mes y son totalmente definitivos, ya que la grasa no aparece de nuevo en la zona.

Postoperatorio

El postoperatorio de una bichectomía suele ser poco doloroso, y la recuperación tiende a ser veloz si se siguen las recomendaciones indicadas por el especialista:

  • Tras la intervención quirúrgica, el paciente tendrá que mantener la venda compresora durante un par de horas.
  • Durante los dos días siguientes deberá aplicarse frío sobre la zona de las mejillas para aminorar la hinchazón.
  • El paciente deberá tomar antibióticos después de la cirugía que serán recetados siempre por el cirujano durante unos 5-7 días.
  • Una vez hecha la intervención, el paciente tendrá que seguir una dieta especial para ayudar a la recuperación, la cual se basará en tomar solo líquidos y, cuando el médico lo dictamine, podrá ir incorporando alimentos blandos. Al cabo de una semana puede ir introduciendo otros alimentos, siguiendo en todo momento las recomendaciones indicadas por el médico.
  • Asimismo, se deberá incrementar la limpieza bucal, sobre todo cada vez que tome líquidos y alimentos. Con ello reducirá los riesgos de infección.
  • Después de dos semanas, el paciente podrá retomar la mayoría de los hábitos que realizaba antes de la cirugía, como practicar ejercicio físico, e incluso, fumar.

Resultados de la bichectomía

Los resultados son inmediatos una vez realizada la cirugía, sin embargo, serán mucho más notorios y definitivos al cabo de 2-4 meses de la intervención. Hemos de tener en cuenta que los primeros días tendremos hinchazón en la zona, así que será un síntoma totalmente normal.

¿Cuánto cuesta una bichectomía en el Perú?

El costo del procedimiento realizado por un cirujano maxilofacial experto es desde los 2,300 soles o 650 dólares. Cada paciente presenta unas características y necesidades diferentes, por lo tanto, el precio puede variar en función de cada caso.

;