Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Cine y series

¿Cómo se vería Gokú si fuera peruano, icónico personaje de Dragon Ball según la IA?

Gracias a la Inteligencia Artificial, ahora es posible ver a Gokú de Dragon Ball como un peruano más. Esta nueva apariencia nos ofrece una perspectiva diferente del querido saiyajin.

Gokú es uno de los personajes de anime más populares en toda Latinoamérica. Foto: Diario AS
Gokú es uno de los personajes de anime más populares en toda Latinoamérica. Foto: Diario AS

Para los nostálgicos de los años 90 y principios de los 2000, Dragon Ball es más que un simple anime; es una parte integral de su infancia. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo luciría Gokú si en vez de ser japonés, fuera peruano? La Inteligencia Artificial (IA) ha hecho posible visualizar esta curiosa idea, creando una versión del saiyajin con rasgos peruanos que no dejan de sorprender.

¿Cómo se vería Gokú si fuera peruano?

En las imágenes recreadas por la IA, Gokú luce un aspecto más juvenil y un peinado estilo Yamcha, pero manteniendo su característico cabello. Su rostro, más delgado que el original, y su traje ajustado al cuerpo le dan un toque distintivo, destacando su musculatura. Es notable la influencia de la cultura peruana en su apariencia.

El fondo de esta imagen no podría ser más emblemático: Machu Picchu, la joya del Cusco y una de las maravillas del mundo, acompañada por un cielo que refleja las tardes peruanas para esta versión del saiyajin.

Gokú, de Dragón Ball, versión peruana generada por la Inteligencia Artificial. Foto: Chatgpt.

Gokú, de Dragón Ball, versión peruana generada por la Inteligencia Artificial. Foto: Chatgpt.

¿Cuándo llegó Dragon Ball a Perú?

La llegada de Dragon Ball a Perú marcó un antes y un después en la televisión nacional. El primer episodio del anime se emitió en 1994 en el popular programa Nubeluz. Al año siguiente, Panamericana Televisión (canal 5) retomó la emisión con los primeros 60 episodios, desatando una verdadera pasión por Gokú y los Guerreros Z en el país.

La saga original de Dragon Ball contó con 150 capítulos, introduciendo a los fans peruanos a un mundo de aventuras y transformaciones sorprendentes. En esos tiempos, los espectadores se asombraban con la forma Ozaru, sin imaginar que Gokú alcanzaría niveles de poder inimaginables como el Super Saiyajin.

¿Cómo nació Dragon Ball?

El origen de Dragon Ball se remonta a la búsqueda de una nueva historia que desafiaría la creatividad de su creador, Akira Toriyama. Inspirado por el cuento clásico chino ‘Viaje al Oeste’, Toriyama fusionó la historia de Sun Wukong, el Rey Mono, con elementos de ciencia ficción y su pasión por las artes marciales.

Así nació un manga que cambiaría la industria del cómic para siempre. La adaptación al anime llegó en 1986, catapultando la popularidad de Dragon Ball a niveles insospechados. Dragon Ball Z, que continuó la historia de Gokú como adulto enfrentando amenazas cósmicas, amplió aún más el éxito de la serie. Hoy en día, existen innumerables secuelas y la franquicia sigue siendo un fenómeno global.