El periodo lluvioso continuará en los próximos días en diversas regiones del país. En esa línea, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), órgano especializado adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), dio cuenta a la ciudadanía que, entre la medianoche del 27 de marzo hasta las 11.50 p. m. del 29 de marzo, se registrarán intensas precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Estas últimas alcanzarán velocidades de hasta 35 km/h.
Senamhi detalló que los departamentos de posible afectación serán: Amazonas, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.
Detalle del aviso meteorológico n. º 59. Foto: Senamhi
Por otro lado, este aviso n.º 059, el cual tiene la etiqueta de nivel rojo de peligro, incluye la presencia de granizo en las jurisdicciones que superen los 2.800 m s. n. m. Además, la ocurrencia de nieve con acumulados de 7 centímetros en las localidades de la sierra sur y centro a más de 4.000 m s. n. m. Y se prevé lluvia de ligera a moderada intensidad en costa centro y sur.
PUEDES VER: Senamhi advierte intensas precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas en costa norte y sierra
Los acumulados de lluvia, este lunes 27, podría superar los 50 mm/día en la sierra norte. En la sierra centro, estos alcanzarían los 22 mm/día. En tanto, en la sierra sur, los valores estarán cercanos a los 25 mm/día. Por la costa, Tumbes y Piura, los registros superarán los 70 mm/día.
Senamhi se refiere a esta categoría como una predicción de fenómenos meteorológicos de “gran magnitud”. La recomendación es ser extremadamente precavido y cumplir con los consejos impartidos por las autoridades.
Mapa con las probabilidades del fenómeno. Foto: Senamhi