El Poder Judicial retomó este lunes 27 de enero la audiencia del juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra, acusado del presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado. Durante esta sesión, estuvieron presentes los peritos contables, quienes expusieron sus conclusiones sobre el caso tras el análisis de los movimientos bancarios del expresidente.
La investigación contra Vizcarra Cornejo se centra en supuestos sobornos de al menos S/2.3 millones durante su gestión como gobernador de Moquegua, relacionados con la licitación de obras como el Hospital de Moquegua y el proyecto Lomas de Ilo.
La próxima sesión del juicio oral contra Martín Vizcarra será el lunes 3 de febrero de forma virtual. Se concluirán las declaraciones de los testigos Milton Hinojosa y Víctor Loyola, junto con las pericias fiscales de dos testigos adicionales.
Luego de explicar las conclusiones relacionadas con al proyecto Lomas de Ilo, las especialistas revisan las conclusiones sobre el caso Hospital de Moquegua.
Posterior a esta intervención, se dio por concluida la sesión.
Luego de que las peritos contables explicaran al representante del Ministerio Público sus conclusiones sobre el análisis al historial bancario de Martín Vizcarra sobre el caso proyecto Lomas de Ilo, su defensa legal objetó ciertas conclusiones.
Al respecto, las peritos sustentaron que sus fuentes de información han sido los documentos de la carpeta fiscal, luego que le consultaran si requirieron información adicional a la dispuesta por Fiscalía.
Los peritos contables presentes en la audiencia analizan las conclusiones tras analizar los documentos relacionados con el proyecto Lomas de Ilo. Además, detallan la información de las cuentas bancarias de Martín Vizcarra durante los años 2013 y 2014.
Las especialistas informaron que el saldo inicial fue incrementando, pero que de enero de 2013 hasta diciembre de 2014 constataron que no había retiros de grandes cantidades de dinero.
La audiencia, dirigida por Fernanda Ayasta Nassif, se lleva a cabo de manera presencial y virtual ante el Cuarto Juzgado Penal Colegiado. El expresidente Martín Vizcarra se encuentra presente en la sesión de forma virtual.
En la sala, se encuentran presentes los peritos contables de la Fiscalía, representantes del Ministerio Público y la defensa legal de Vizcarra Cornejo.
La audiencia del juicio oral contra Martín Vizcarra se retoma el lunes 27 de enero y está programada iniciar a las 9 de la mañana con el interrogatorio a testigos técnicos clave del caso, como Víctor Loyola.