Los recientes problemas diplomáticos entre Estados Unidos y Colombia han generado incertidumbre entre gran cantidad de ciudadanos que esperaban obtener su visa americana. El Gobierno de Donald Trump ha tomado una serie de medidas tras la negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con migrantes colombianos deportados desde EE. UU.
La decisión del Departamento de Estado estadounidense se ha interpretado como una represalia ante la postura del gobierno colombiano. Fuentes oficiales confirmaron que los vuelos con migrantes ya contaban con la autorización necesaria, lo que ha llevado a tensiones diplomáticas entre ambos países.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia prepara el cierre de su sección de visas a partir del 27 de enero de 2025, según confirmaron fuentes del gobierno norteamericano a Noticias Caracol. Esto significa que aquellos colombianos que tenían citas programadas para esa fecha deben estar atentos a las actualizaciones de la Embajada, ya que la situación podría cambiar en las próximas horas.
Esta situación resalta la complejidad de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, y cómo las decisiones políticas pueden tener un impacto directo en la vida de los ciudadanos. La comunidad colombiana en EE. UU. y aquellos que desean viajar se encuentran en un estado de alerta ante las posibles repercusiones de esta crisis.
PUEDES VER: Prosperidad Social elimina importante subsidio en 2025: quiénes seguirán recibiendo ayuda económica
El presidente Gustavo Petro ha respondido a las advertencias de Donald Trump a través de su cuenta de X, donde enfatizó que los ciudadanos estadounidenses en Colombia deben regularizar su estatus migratorio. Según Petro, hay más de 15.666 estadounidenses en situación irregular en el país, y es fundamental que cumplan con las leyes locales.
Petro también ha defendido su postura, afirmando que no se verá involucrado en acciones que atenten contra la libertad humana. “No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una 'ratzia' para devolver los ilegales esposados a EE. UU.”, aseguró el mandatario, subrayando su compromiso con la libertad individual.
Donald Trump se pronunció sobre la decisión de Petro a través de su cuenta de Truth Social. El presidente de Estados Unidos afirmó que la negativa de su par colombiano a aceptar los vuelos de repatriación pone en riesgo la seguridad nacional de EE. UU. y anunció que las medidas en contra de Colombia son solo el comienzo.
Las sanciones anunciadas por Donald Trump de manera "inmediata" contra el Gobierno de Colombia incluyen:
Donald Trump anunció sanciones inmediatas para Colombia tras el rechazo de aviones con migrantes. Foto: realDonaldTrump / Truth Social
“Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el regreso de los criminales que obligaron a ingresar a los Estados Unidos!”, manifestó Trump, dejando claro que la situación podría escalar si no se llega a un acuerdo.