¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

San Martín de Porres: sicarios acribillaron a extranjero con más de 20 disparos en plena vía pública

El joven extranjero había sido citado por los presuntos sicarios para la supuesta compra de su motocicleta; sin embargo, ese era solo un pretexto para acabar con su vida, detalló la Policía.

La Policía sigue investigando acerca del crimen que ocurrió en San Martín de Porres. Foto: PNP.
La Policía sigue investigando acerca del crimen que ocurrió en San Martín de Porres. Foto: PNP.

Este domingo 25 de febrero, un extranjero fue acribillado con más de 20 disparos que le propinaron presuntos sicarios en plena vía pública. De acuerdo a lo informado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el joven habría llegado con su motocicleta a la calle La Floresta, ubicado en el distrito de San Martín de Porres (SMP), en donde lo citaron los delincuentes con el pretexto de comprarle su vehículo. Es en ese momento, los sujetos le dispararon hasta matarlo.

La víctima fue identificada por las autoridades como José Antonio Camacho Nava. Tras este lamentable crimen, sus familiares y amigos fueron hasta el lugar de los hechos. Su pareja, al verlo, pidió inmediatamente ayuda, pero ya era tarde. Ellos, junto con los vecinos de la zona, informaron lo sucedido a los efectivos policiales, quienes llegaron a investigar sobre el crimen y se contactaron con el personal de criminalística.

Crimen en SMP: ¿qué sucedió?

Los ciudadanos que viven en la calle La Floresta, que fueron entrevistados por la Policía, informaron que vieron a los presuntos sicarios asesinar a la víctima.

Los vecinos pidieron a la PNP y a los funcionarios del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte "mayor seguridad" en la zona para evitar que se comentan más actos delictivos y daños a la integridad física de las personas, además para vivir en paz y en armonía.

Alcalde de San Martín de Porres: falta decisión política para combatir el crimen

El alcalde de San Martín de Porres (SMP), Hernán Sifuentes, se pronunció, en enero de 2024, acerca de la medida de estado de emergencia que decretó el Gobierno de la República ante la delincuencia y criminalidad que se registra en el distrito. En ese sentido, indicó que en SMP aún continúan los actos delictivos y que ello tiene que ver con la falta de decisión por parte de los políticos.

"Este es un problema integral que tiene que ver con más actores y con la decisión política del Gobierno. En San Martín de Porres se ha reducido un 15% la inseguridad, pero así es como nos lo han dejado. Yo hago lo que puedo, no soy el sheriff de la ciudad", señaló.

Además, se dirigió hacia los ministros de Estado y la presidenta de la República, Dina Boluarte, para que extiendan el estado de emergencia en su distrito y se implementen diversas estrategias para enfrentar la delincuencia y criminalidad. En ese sentido, informó que las autoridades del Gabinete Ministerial indicaron que iban a asignar a más personal policial.

“Nosotros, dentro de una situación crítica, solicitamos una medida urgente que está amparada en un informe de inteligencia, ahí se identifica que SMP es uno de los distritos con más bandas criminales", dijo el burgomaestre sanmartiniano.

;