¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Sociedad

El instituto público de LIMA NORTE donde puedes estudiar GRATIS: Matrícula 2024 y carreras que ofrece

Descubre cómo acceder a una formación técnica sin costo en un instituto público de Comas, donde se ofrecen nueve carreras de gran demanda laboral. 

Cada carrera tiene una duración de tres años. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/Difusión
Cada carrera tiene una duración de tres años. Foto: composición Gerson Cardoso/LR/Difusión

En Lima Metropolitana, específicamente en el distrito de Comas, se encuentra un instituto nacional, una opción accesible para aquellos que buscan oportunidades de estudio gratuito. Este instituto ofrece una variedad de carreras técnicas, brindando a los estudiantes la posibilidad de adquirir habilidades especializadas que les abrirán puertas en el mercado laboral. En esta nota de La República, te contamos de qué instituto se trata y cómo podrás ingresar.

¿Cómo estudiar gratis en Comas?

Para quienes estén interesados en estudiar en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Cueto Fernandini, la dirección exacta es avenida Maestro Peruano, Comas 15311. La oferta académica incluye nueve carreras técnicas de relevancia:

  • Computación e Informática
  • Administración de Empresas
  • Contabilidad
  • Laboratorio Clínico
  • Electrónica
  • Electrotecnia
  • Mecánica de Producción
  • Metalurgia
  • Mecánica Automotriz.
Costo de examen será de 250 soles. Foto: Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Cueto Fernandini

Costo de examen será de 250 soles. Foto: Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Cueto Fernandini

¿Cómo puedo ingresar al instituto público Carlos Cueto Fernandini?

El proceso de ingreso al Instituto Carlos Cueto Fernandini implica la realización de un examen de admisión, programado para el domingo 7 de abril. Las inscripciones, que tendrán un costo de 250 soles, se llevarán a cabo de manera presencial en la institución el 15 de febrero.

Cabe destacar que cada carrera tiene una duración de tres años, brindando a los estudiantes una formación sólida en sus respectivas áreas. En cuanto a la matrícula, aunque aún se encuentra en evaluación, existe la posibilidad de que mantenga el mismo costo del año pasado, fijado en 180 soles. Este proceso de matrícula se realiza dos veces al año, al inicio de cada ciclo, ofreciendo flexibilidad a los aspirantes.

Periodista del diario La República. Soy comunicadora Social egresada de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAP. Me interesa desarrollarme en temas de seguridad nacional e interés social.