Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Eclipse solar en Arequipa: luminosidad reducirá en un 20%

En Arequipa el eclipse solar parcial comenzará a las 12:50 p. m. Un experto recomienda no mirar directamente sin protección, ya que esto podría dañar irreversiblemente la vista.

Por cerca de tres horas durará el evento astronómico. En Arequipa iniciará minutos después que otras partes del país. Foto: La República
Por cerca de tres horas durará el evento astronómico. En Arequipa iniciará minutos después que otras partes del país. Foto: La República

Los ciudadanos del país podrán apreciar un nuevo eclipse solar el 14 de octubre. El evento astronómico comenzará en promedio a las 11:56 horas y terminará a las 15:43 en Perú. En la región de Arequipa, el eclipse ocurrirá minutos más tarde, comenzando a las 12:50 y finalizando a las 15:40, con su punto máximo a las 14:20.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, tapando parcial o totalmente al astro. El investigador de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), Raúl Yanyachi, señaló que este eclipse será parcial y que la luminosidad disminuirá en un 20% durante el evento.

El especialista recomendó a quienes deseen observar el eclipse no mirar directamente al Sol sin protección, ya que esto puede dañar irreversiblemente la vista. Para los interesados, sugirió el uso de lentes con filtros especiales como el ISO 12312-2 y observar el eclipse por períodos de no más de 30 segundos, evitando la exposición prolongada. También aconsejó el uso de bloqueador solar, una gorra y mantenerse hidratado. En caso de usar binoculares o telescopios, estos deben contar con filtros especializados, o bien, se pueden utilizar antiparras para soldadura número 14. Lo que no se debe hacer es utilizar lentes de sol normales ni radiografías para observar el evento.

Yanyachi también mencionó que los eclipses dentro de cortos períodos de tiempo son usuaLes y a menudo se les relaciona con la ocurrencia de eventos inesperados.

Alerta temperaturas

Por otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de aumento de temperaturas desde ayer hasta hoy sábado. El pronóstico afectará a las provincias de La Unión, Condesuyos y Castilla, donde se espera que las temperaturas aumenten de 21°C a 28°C durante la mañana. Esto incrementará la radiación ultravioleta y la ocurrencia de ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora.

Guillermo Gutiérrez, jefe regional del Senamhi en Arequipa, destacó que este evento meteorológico es anormal debido a su ocurrencia en esta época del año. Adicionalmente, señaló que estos incrementos de temperatura podrían volverse más frecuentes y superar los 28°C en los próximos meses, lo que se consideraría extraordinario.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Arequipa recomendó a la población el uso de bloqueador y protector solar, sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. También se aconseja beber abundante líquido, no consumir alimentos que no estén refrigerados y evitar la exposición directa a los rayos del sol

;