Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Más de 300 niñas quedaron embarazadas en el Perú

Ayuda en Acción reveló que cada año, más de mil menores de 15 años se convierten en madre en el Perú, por falta de medidas. Presupuesto es insuficiente para toma de acciones. 

Para especialista el embarazo en menores refleja un problema de salud pública. Foto: cortesía
Para especialista el embarazo en menores refleja un problema de salud pública. Foto: cortesía

Desde Piura, José David Bardales, el coordinador nacional de la Línea de Protección de la Infancia y Juventud de la Fundación Ayuda en Acción advierte sobre los peligros a los que se encuentran expuestos miles de menores, ante programas informativos, y accesos de denuncia en todo el Perú.

Cifras proporcionadas por Bardales explican que el Perú, cada año, más de mil menores de 15 años se convierten en madres. Reveló que sólo en lo que va del 2023, y hasta junio, 365 niñas entre 11 a 14 años salieron embarazadas. Muchas de ellas, como consecuencia de una violación.

“A esto se suma el poco trabajo multisectorial. Eso empeora la situación de las niñas. Las consecuencias, recaen directamente en su salud física y emocional. Luego, tenemos problemas de depresión, ansiedad, y adolescentes, a quienes sus planes de vida se les quedan truncos”, señala José David Bardales, coordinador nacional de la Línea de Protección de la Infancia y Juventud de la Fundación Ayuda en Acción.

En sus declaraciones, Bardales resaltó una cifra preocupante: el 77% del presupuesto estatal, designado para implementar medidas destinadas a contrarrestar los elevados índices de problemas sociales, se destina primordialmente al pago de personal.

Aseveró que la Fundación Ayuda en Acción aborda el panorama desde una perspectiva diferente, destacando la infancia como la principal inversión para el porvenir. Asimismo, mencionó que desde la fundación, se impulsa un enfoque holístico que comienza en la niñez, proporcionar un acompañamiento estratégico que no solo se centre en la infancia, sino que también involucre a la comunidad en general y a las autoridades locales con medidas concretas en beneficio de las niñas.