Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Sociedad

Comerciantes del Triángulo de Grau apoyan ley que evita cierre de locales por infracciones

Negociantes rechazan postura de alcaldes de Lima sobre proyecto de ley presentado por el congresista 'Nano' Guerra García: "Ellos sabrán de escritores, pero nosotros sabemos gerenciar centros comerciales".

Comerciantes del Triángulo de Grau apoyan propuesta de legislador ‘Nano’ Guerra. Foto: El Peruano
Comerciantes del Triángulo de Grau apoyan propuesta de legislador ‘Nano’ Guerra. Foto: El Peruano

Los vendedores del Triángulo Comercial de Grau están favor del Proyecto de Ley 4952, el cual propone que no se cierren los locales que infringen normas de seguridad, debido a que los negociantes se ven afectados por sanciones 'abusivas' y el 'uso indiscriminado' de penalidades por parte de los agentes de fiscalización de la Municipalidad de Lima como del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La República conversó con Francis Mesa Camargo, dirigente del Triángulo Comercial de Grau, para conocer su postura frente a la iniciativa del legislador 'Nano' Guerra, la cual ha sido rechazada por alcaldes de Miraflores, Barranco, San Isidro y San Miguel.

Francis Mesa vende ropa de dama en una de las 49 galerías de este centro comercial. Él, junto con otros comerciantes, respaldan el PL 4952, puesto que argumenta que el dinero que pagan por las penalidades impuestas a sus negocios, por cuestiones mínimas, son muy costosas. Estas pueden bordear dos UIT, equivalente a S/9.900. Y, si no son canceladas, sus locales son cerrados.

"Hasta por un pedazo de algodón (que falta en el botiquín), o si pasó un día de vencimiento del alcohol, o una señalética mal pegada, te ponen multa", indicó Francis. El dirigente no critica la labor de los fiscalizadores, sino la subjetividad con que se imponen sanciones 'abusivas'. "La vez pasada faltó llenar un extintor en una esquina de la galería y cerraron todo el centro comercial", añadió. Este cierre, que muchas veces dura tres días, significa una gran pérdida económica para ellos.

Francis relató que, en lugar de que Fiscalización acepte la subsanación de ciertas infracciones, ellos imponen una pena tras otra hasta que la acumulación de las mismas deriva en el cierre de sus negocios: "Mejor me vuelvo informal", aseveró.

Un grupo de alcaldes de Lima, en el que está incluido el burgomaestre Rafael López Aliaga, se manifestó en contra del proyecto de ley 4952 porque "la referida iniciativa propone a favor de la informalidad, la impunidad y el libertinaje en materia comercial".

Sin embargo, Francis sostuvo que, de no aprobarse, sí se favorecería a la corrupción, ya que muchos negociantes podrían pagar a los fiscalizadores para que sus locales no sean clausurados.

El vocero de los vendedores del Triángulo de Grau mencionó que no es posible que no se apruebe esta iniciativa legislativa en plena reactivación económica y en un momento en el que no hay ventas debido al cambio de clima y otros factores. "Apoyamos el proyecto de ley y no estamos amarrados a ningún partido. No somos políticos, somos muy poco de protestas, pero alguien debe tomar la posta", finalizó.

Bachiller en Comunicación y Periodismo con experiencia en el campo escrito, radial y audiovisual e interés en temas sociales y políticos. Buscando siempre nuevas y mejores maneras de contar historias.