¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Usuarios de Juliaca que pernoctan formando largas colas en el Banco de la Nación sufren a falta de baños

Los ciudadanos solicitan que el Banco de la Nación habilite todas sus agencias. Ante la carencia de servicios higiénicos, las personas convirtieron la vía pública en urinario. 

Adultos mayores forman colas para cobrar dinero del programa Pensión 65. Foto: referencial/Kleber Sánchez / URPI-LR
Adultos mayores forman colas para cobrar dinero del programa Pensión 65. Foto: referencial/Kleber Sánchez / URPI-LR

Puno. Decenas de ciudadanos pernoctan formando largas colas en los exteriores de la sede del Banco de la Nación de la ciudad de Juliaca. Muchos de ellos llegan a esa localidad desde diferentes provincias de la zona norte de la región altiplánica con el fin de realizar un trámite en dicha entidad; no obstante, debido a la demanda, tienen que formar largas filas para ser atendidos.

La situación es preocupante tanto para los usuarios como para los vecinos que habitan entre los jirones 7 de Junio y 9 de Diciembre, donde está ubicada la sede bancaria. Las personas, a falta de baños, durante la noche, usan esas vías como urinarios. Frente al banco existe una cochera que en el día permite a las personas emplear su servicio higiénico, pero luego cierra sus puertas. “No hay baño, quisiéramos que habiliten el baño”, comentó una de las presentes.

Muchas de las personas que cuidan su orden de llegada para ser atendidos —una vez que el Banco de la Nación abre sus puertas— son adultos mayores que acuden para cobrar el bono del programa Pensión 65.

Piden habilitar otras agencias

Ante la problemática que se vive en la sede del Banco de la Nación en Juliaca, los ciudadanos solicitaron que se habiliten las agencias de esta institución en las otras provincias de la región y en la misma Ciudad de los Vientos. Asimismo, para evitar contaminación en los exteriores del banco, pidieron que las autoridades locales instalen baños químicos durante las noches.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializado en gestión pública.