¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Panamericana Norte: más de 1.000 manifestantes marchan desde Puente Piedra hacia el Centro de Lima

Efectivos de la Policía Nacional del Perú han acudido al lugar para intentar despejar la vía y reponer el tránsito vehicular. Ante esta movilización, la ATU anunció que ha desactivado de manera temporal las rutas alimentadoras Puente Piedra y Trapiche del Metropolitano

Cientos de manifestantes se dirigen hacia el Centro Histórico de Lima desde la zona norte de la capital.
Cientos de manifestantes se dirigen hacia el Centro Histórico de Lima desde la zona norte de la capital.

Marcha en Lima | Más de 1.000 manifestantes se desplazan por la Panamericana Norte, a la altura del mercado Unicachi, ubicado en Pro. Los protestantes se concentraron inicialmente en el distrito de Puente Piedra para luego seguir su camino hacia el Centro Histórico de Lima por Los Olivos y Carabayllo. Las tres vías de la carretera han sido ocupadas, por lo que el tránsito se encuentran momentáneamente interrumpido. Algunos comercios aledaños a la ruta han cerrado a modo de precaución.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú han acudido a la zona con el fin de despejar la carretera y posibilitar la circulación de vehículos. Entre los equipos de la PNP que llegarán al lugar se encuentran la USE Pumas y la Sección de Operaciones Especiales (SOES) Norte.

Algunos comerciantes han cerrado sus negocios cerca a la Panamericana Norte. Foto: Jessica Merino / URPI - LR

Algunos comerciantes han cerrado sus negocios cerca a la Panamericana Norte. Foto: Jessica Merino / URPI - LR

La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y el Callao (ATU) ha informado que, debido a la presencia de cientos de manifestantes en la Panamericana Norte, se han desactivado de manera temporal las rutas alimentadoras Puente Piedra y Trapiche del Metropolitano.

Lima se ha convertido en el punto central de las movilizaciones a favor de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y en contra del Congreso de la República. Cientos de personas de diversas regiones del Perú han viajado hacia la capital para mostrar su rechazo por las muertes de más de 50 ciudadanos en el marco de las protestas.

Por otro lado, usuarios en redes sociales reportaron que el centro comercial Plaza Norte, ubicado en San Martín de Porres, ha implementado en su ingreso un sistema de seguridad para detectar metales.

¿Qué carreteras están bloqueadas este 26 de enero?

¿Desde qué regiones se han desplazado hacia Lima?

Cientos de ciudadanos del sur del país han decidido continuar desplazándose a Lima para continuar con las manifestaciones en contra del Gobierno y el Congreso. Uno de los motivos que alentó a esta parte de la población a seguir protestando fue la violenta intervención de la Policía Nacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde cerca de 200 personas, entre ellas estudiantes, fueron detenidas y acusadas por usurpación agravada. De esta manera, colectivos de las siguientes provincias ya han iniciado su camino hacia la capital:

  • Cajamarca: Aladino Burga, presidente de la Federación Provincial de Rondas de Chota, confirmó que se acordó por unanimidad ser parte de las movilizaciones. Asimismo, desde la capital también hay un grupo saliendo a Lima.
  • Apurímac: ciudadanos de Andahuaylas llegaron la madrugada de este martes 17.
  • Lambayeque: 27 personas de la Federación Unificada de Trabajadores de Salud (Fenutssa) ya llegaron a Lima. Además, un bus con 40 ciudadanos están en camino.
  • Puno: desde Juliaca, lugar que se ha visto afectado con personas fallecidas, fueron de los primeros que serían parte de esta protesta en Lima.
  • Cusco: el 16 de enero, en buses, camiones y autos, pobladores cusqueños iniciaron su viaje para alzar su voz contra el Gobierno de Dina Boluarte.

Cabe indicar que la UNMSM emitió un comunicado donde calificaba de "abuso policial" la incursión de la PNP en el campus.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.