¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Piden cárcel para jefe PNP por dar seguridad a Mario Mendoza

Corrupción. El empresario textil y hombre clave de la red ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ pagó S/10.000 mensuales para que un grupo de cinco suboficiales dieran seguridad permanente y de patrullaje a su fábrica textil en el Callao.

Protección. Mario Mendoza recibió resguardo policial de mayo a julio del 2018. Foto: difusión
Protección. Mario Mendoza recibió resguardo policial de mayo a julio del 2018. Foto: difusión

El equipo especial de fiscales del caso Cuellos Blancos del Puerto acusó al jefe del Escuadrón Verde del Callao, comandante PNP Héctor Alejandro Mendoza García, y cinco suboficiales de la Policía por delitos de cohecho y peculado, al recibir pagos de 10.000 soles mensuales del empresario Mario Mendoza Díaz para dar seguridad a las instalaciones de la fábrica Alpaca Color SAC, en la cuadra 25 de la avenida Enrique Meiggs.

La acusación presentada al Poder Judicial por el fiscal Cristian Alfaro —antes de ser retirado del equipo especial— precisa que Mario Mendoza Díaz es hombre clave de la red de corrupción ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. En fuentes judiciales, este empresario era conocido como el octavo consejero del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura.

En los audios de las interceptaciones ​telefónicas realizados entre enero y mayo del 2018, mientras se coordinaban los pagos por el servicio de seguridad, el jefe del Escuadrón Verde le pide a Mario Mendoza ayuda en el CNM para unos fiscales adjuntos que querían ser nombrados titulares.

​En otra conversación, Mendoza Díaz justifica pagar a los policías señalando que salen más baratos que contratar a una empresa de seguridad privada y que, además, eso le evita cualquier responsabilidad a futuro, por algún disparo que pudieran realizar.

Acusación

Luego de analizar las circunstancias del delito, el fiscal Alfaro solicitó imponer al comandante Mendoza García una pena de seis años y seis meses de cárcel por delito de cohecho.

En tanto, por el delito de peculado, para los suboficiales PNP Nilson Collantes Mondragón, Óscar Astorayme Añanca, Willi Fasabi López y Jorge Llaique Tuppo, una pena de cuatro años de prisión, que considera debe ser efectiva por el daño que han generado a la imagen de la Policía.

Al suboficial Jeans Gonzaga Sernaque, que recibía directamente los pagos, se le solicita una pena de 10 años y ocho meses al atribuírsele responsabilidad en los delitos de cohecho y peculado.

​Mientras, para el gerente general de Alpaca Color, Luis López Ríos, pide una pena de cinco años y cuatro meses de prisión. Su jefe, el empresario Mario Mendoza, se beneficia de una considerada reducción de la pena por tener en la actualidad más de 75 años de edad, por lo que la Fiscalía solo pide en su contra una pena de tres años y ocho meses.

Los hechos

Los audios de conversaciones entre Mendoza, sus hijos y los policías refieren que ante problemas de seguridad en la sede de la fábrica, del personal y proveedores, que eran víctimas de robo, Mario Mendoza decidió buscar ayuda, inicialmente, con el serenazgo y, luego, con la policía del Callao.

Mendoza busca y se reúne con el gerente de Transporte Urbano del Callao, Belizario Gonzales Huapaya, quien lo contacta con el coronel PNP Miguel Guevara Yarleque, jefe de las Unidades Especiales de la Región Policial Callao.

Entonces, el coronel Guevara le pide al jefe del Escuadrón Verde que se reúna con Mendoza. La reunión se realizó en un local del empresario en la cuadra 8 de la avenida Argentina.

Allí, el empresario y Mendoza García acuerdan que el Escuadrón Verde disponga dos efectivos policiales en la mañana y otros dos en la tarde, sin uniforme, a cambio de un pago de 10.000 soles mensuales.

El primer pago se realizó el sábado 2 de junio del 2018, al mediodía, en la empresa Alpaca Color. La secretaria del empresario, Aleyda Yaya, entregó al jefe policial 7.096,77 soles por el servicio del 10 al 31 de mayo. El comandante Mendoza firmó un recibo de pago. Ante el escándalo de los ‘Cuellos Blancos’, se suspendió el servicio policial.

El hombre clave de la organización

La Fiscalía considera al empresario Mario Américo Mendoza Díaz como un hombre clave de la organización ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, jefe de una subred criminal sectorial propia e intermediador esencial con otros hombres claves de la organización, que desde fuera del aparato estatal buscan que el grupo alcance sus objetivos delictivos.

Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y Periodismo. Gran Premio Nacional de Periodismo 2014. Premio Periodismo y Derechos Humanos 2016. Un reportero metido entre jueces, abogados, expedientes, la gente y sus vivencias. Editor Judicial.