Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Notas de Prensa

Perú destaca en España avances en la pesca sostenible del calamar gigante

Sector pesquero peruano presentó recientes logros de gestión sostenible, en el marco del Seafood Expo Global, el evento más importante de la industria de productos del mar.

Fuente: Difusión
Fuente: Difusión

Diversos representantes y organizaciones del sector pesquero de Perú se reunieron en Barcelona, España, donde mostraron los avances significativos en la gestión sostenible de la pesca artesanal, y destacaron por su compromiso con la sostenibilidad del calamar gigante en nuestro país.

En el marco del Seafood Expo Global, el evento más importante de la industria de productos del mar, la Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) junto a la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (SONAPESCAL) y el Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), con el respaldo de Promperú y el soporte técnico de Sustainable Fisheries Partnership (SFP) y WWF Perú, compartieron los recientes logros alcanzados.

Durante el evento, se realizó la conferencia "El Calamar Gigante del Pacífico sur: Unidos hacia una pesca sostenible". Elsa Vega, presidenta de SONAPESCAL, destacó la lucha contra la pesca ilegal y pidió más apoyo internacional para frenar el ingreso irregular de embarcaciones asiáticas calamareras a aguas peruanas.

Por su parte, Gerardo Carrera, presidente de CAPECAL, resaltó el valor del calamar gigante para la industria peruana y los esfuerzos de la organización para fortalecer el Proyecto de Mejoramiento Pesquero (FIP). "La colaboración entre la industria y los diferentes actores permite grandes avances, fortaleciendo la gestión pesquera y promoviendo la investigación del recurso", expresó.

Alfonso Miranda, presidente de CALAMASUR, destacó la contribución de la organización en la mejora de medidas de conservación y manejo de la pesquería del calamar gigante. "Es una prioridad seguir impulsando acciones de conservación regionales, buscando que el stock del calamar gigante se gestione en base a recomendaciones científicas", comentó.

Gilary Morales, Oficial del Programa Marino de WWF Perú, explicó el avance en los indicadores de sostenibilidad y el fortalecimiento de las alianzas estratégicas entre los actores de la cadena productiva. "El compromiso con la sostenibilidad de esta pesquería se evidencia a través de la buena calificación que nos otorga entidades internacionales como Fishery Progress", afirmó.

Finalmente, el compromiso de las organizaciones peruanas expresado en el Seafood Expo Global refleja el impulso al desarrollo sostenible y responsable de la pesquería artesanal en pro del futuro de nuevas generaciones en Perú.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

;