Mundo

Elon Musk recontrata a su equipo de supercargadores para reactivar el desarrollo en Tesla

Hace menos de 10 días, Musk despidió a 500 personas que formaban el equipo de supercargadores de Tesla

Para EnviroSpark, los despidos repentinos de Musk llegaron en el momento oportuno. Foto: composición de Fabizio Oviedo/LR/Freepik. Video: Pandita Informativo
Para EnviroSpark, los despidos repentinos de Musk llegaron en el momento oportuno. Foto: composición de Fabizio Oviedo/LR/Freepik. Video: Pandita Informativo

Hace poco más de una semana, en un tristemente célebre arrebato de ira, Elon Musk, CEO de Tesla, despidió al equipo de supercargadores de su compañía. Esto se alineó con la política de recorte de gastos que comenzó con el anuncio del despido del 10% de su plantilla global.

En este caso, la medida de recorte no solo afectó a los puestos de ingeniería y comerciales, sino también tuvo un impacto directo y significativo en los responsables de la división, lo que dejó entrever una clara advertencia.

Sin nadie al mando de la división de estaciones de carga, crucial para una empresa que depende de esa red para el funcionamiento de los vehículos que fabrica, Elon Musk tardó solo una semana en reconsiderar la situación. Según fuentes de Bloomberg, ha tenido que volver a contratar a parte de ese equipo.

En medio de la reacción adversa, Musk se vio obligado a retractarse de su postura rígida. Foto: Alfa

En medio de la reacción adversa, Musk se vio obligado a retractarse de su postura rígida. Foto: Alfa

Crónica de un posible capricho de Elon Musk

La historia comienza con Elon Musk realizando una demostración de fuerza ante los accionistas, quienes exigían medidas drásticas para compensar la caída en las ventas de los coches de Tesla.

En respuesta, Musk despidió a todo el equipo de supercargadores, compuesto por más de 500 personas, incluida Rebecca Tinucci, la líder visible del Departamento de Supercargadores. Este sacrificio tuvo un impacto inmediato, pues las acciones de Tesla recuperaron algo de su valor.

EnviroSpark Energy Solutions, con sede en Georgia, se benefició del despido de todo el equipo de estaciones de carga rápida de la compañía de Elon Musk. Foto: Freepik

EnviroSpark Energy Solutions, con sede en Georgia, se benefició del despido de todo el equipo de estaciones de carga rápida de la compañía de Elon Musk. Foto: Freepik

El despido masivo de toda la división provocó la paralización inmediata de todos los proyectos de construcción de nuevas estaciones de carga, justo en un momento de expansión crucial. Tesla había logrado estandarizar su sistema de carga para que otras marcas de coches eléctricos también pudieran utilizar los cargadores de Tesla, y estaba listo para aprovechar esta ventaja.

Para calmar las aguas tras el despido de más de 500 personas, Elon Musk anunció desde su perfil de X una inversión de más de 500 millones de dólares en la expansión de la red de supercargadores de Tesla. Paradójicamente, unos días antes, Musk había comunicado que la expansión de la red de carga de Tesla se iba a ralentizar.

El dueño de X (antes Twitter), se pronunció a través de sus redes sociales. Foto: @elonmusk

El dueño de X (antes Twitter), se pronunció a través de sus redes sociales. Foto: @elonmusk

Max de Zegher, director de carga de América del Norte, sería uno de los directivos

Fuentes cercanas a Tesla informaron a Bloomberg que Max de Zegher, director de carga de América del Norte, sería uno de los directivos que han sido recontratados para continuar liderando una de las divisiones más rentables y estratégicas de la compañía. El hermetismo en torno a la readmisión de los empleados despedidos hace poco más de una semana ha impedido confirmar el número total de personas que volverán a sus puestos en Tesla.

Tesla ha mostrado signos del caos provocado por Elon Musk al despedir en bloque a todo el departamento encargado del sistema de carga. Este equipo gestionaba toda la red de carga de Tesla, que consta de más de 6.200 estaciones y 57.000 conectores en todo el mundo.

La cuenta de X de este departamento publicó un mensaje agradeciendo a sus anfitriones y proveedores por su paciencia. Estos enfrentaban la incertidumbre sobre los plazos de ejecución de las obras de ampliación de las estaciones de carga, las nuevas licitaciones para crear puntos de recarga adicionales y el pago de las facturas de las obras ya completadas. Todo quedó paralizado porque el equipo completo había sido despedido.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Fui corresponsal en las elecciones de Argentina 2023. Actualmente redactora de la sección Mundo de La República. Apasionada por el periodismo deportivo y la danza.