¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Mundo

Así se vive en el lugar más frío del mundo: ¿cómo se bañan o lavan ropa a -71 °C?

Recolectando nieve y evitando salir a las calles para no morir congelados, son algunos de los hábitos que los pobladores de esta alejada región deben realizar todos los días.

En este alejado pueblo, las temperaturas pueden llegar a los -71 °C. Foto: composición LR/ESdiario/Cordon press - Video: @AmericaDigital/Twitter
En este alejado pueblo, las temperaturas pueden llegar a los -71 °C. Foto: composición LR/ESdiario/Cordon press - Video: @AmericaDigital/Twitter

¿Te gustan las bajas temperaturas? Pues, un pequeño pueblo en Yakutia, también conocida como república de Sajá, en Rusia, podría ponerte a prueba. Se trata de Oymyakon, el lugar más frío del mundo, donde el verano es prácticamente inexistente y en la que los pobladores deben hacer típicas tareas como bañarse o lavar ropa hasta en -71 °C.

La vida en esta gélida zona llevó a que se tomen medidas para poder habitarlo. En los cinco meses de invierno, cuando solo cuentan con luz solar por seis horas al día, las personas saben que no pueden salir por mucho tiempo a la calle, ya que existe la posibilidad de morir por congelamiento.

 En Oymyakon la ropa se congela cuando se pone a secar. Foto: Oriol Gispert

En Oymyakon la ropa se congela cuando se pone a secar. Foto: Oriol Gispert

Para evitar ello, cuenta con una central térmica que abastece a los más de 400 habitantes durante todo el año. Debido a que no tienen el servicio de agua potable, porque las tuberías se podrían congelar, utilizan sus manantiales. Sin embargo, cuando no pueden acceder a ella, la nieve y el hielo se derriten para su uso.

Stanislav, residente en Onymyakon, comparte a través de su canal de YouTube algunos secretos que les han permitido a él y a su familia sobrevivir en este lugar. Por ejemplo, antes de ducharse deben restregarse la nieve por el cuerpo, para aclimatarse a la baja temperatura del agua.

Cada domingo lava la ropa junto a su familia, por lo que deben encender la calefacción de su casa. Tras limpiar sus prendas a mano, las escurren muy bien y las ponen a secar en el gélido clima del exterior. En cuestión de minutos, las temperaturas endurecen las telas, dejándolas crujientes, frescas y libres de gérmenes.

¿A qué se dedican en Oymyakon, Yakutia?

En su mayoría, los yakutianos se dedican a la minería, con la extracción de oro y antimonio. Este último es un metal muy raro y codiciado, ya que se emplea en la industria textil, en la medicina y en la fabricación de partes de diversos dispositivos.

Un gran destino turístico

A pesar de las bajísimas temperaturas de la zona, muchos turistas acuden al pueblo solo para disfrutar el paisaje blanco al menos una vez en la vida. Allí, disfrutan de cafeterías, pubs, gimnasios, cafés, bibliotecas, museos y tiendas para entretenerse. Una de las actividades que más atrae a los visitantes son las carreras de renos y la pesca a través del hielo.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con experiencia en el área de derechos de las mujeres y poblaciones indígenas. Ahora en la sección Mundo de La República.