Estados Unidos

El avión que 'viajó en el tiempo' y apareció 37 años más tarde en Venezuela: la historia del vuelo 914

Aunque hasta la fecha no encuentran lo sucedido con el vuelo 914, lo único que se tiene confirmado son las declaraciones del controlador de trafico aéreo: Juan de la Corte.

El controlador que presenció el regreso del avión en Venezuela no supo cómo desaparecieron del mapa tan pronto. Foto: IA/GPT
El controlador que presenció el regreso del avión en Venezuela no supo cómo desaparecieron del mapa tan pronto. Foto: IA/GPT

Los enigmas de los viajes temporales, un tópico recurrente en el cine de ciencia ficción, ocultan una narrativa poco conocida que encierra un misterio de enormes proporciones. Según se relata, un avión que partió de Nueva York con destino a Miami aterrizó en Caracas, Venezuela, 37 años después.

El vuelo, que debía durar solo tres horas, nunca llegó a su destino previsto. Este relato se ha convertido en uno de los mitos más fascinantes de la historia de la aviación.

¿Cómo nació la teoría del vuelo 914 que 'viajó en el tiempo'?

La historia comenzó en 1955, cuando el vuelo 914 de Pan American World Airways, en ruta hacia la ciudad del sol, Miami, se esfumó misteriosamente sin dejar rastro alguno.

En un giro sorprendente de los acontecimientos, 37 años después de su desaparición, la agencia AFP informó que el avión fue detectado en 1992 en Venezuela por un controlador de tráfico aéreo llamado Juan de la Corte. Según los informes, Juan tuvo una breve interacción con el piloto antes de que este y su avión volvieran a desaparecer.

La historia del vuelo 914 con 57 pasajeros

A bordo del avión viajaban 57 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Sin contratiempos y con condiciones climáticas favorables, se esperaba que el avión llegara a su destino en aproximadamente 3 horas.

Todo parecía ir según lo planeado, pero de un momento a otro, la señal de la aeronave se perdió. Parecía ser un accidente aéreo más y la suposición lógica fue que se había estrellado en algún lugar del Océano Atlántico.

Las autoridades estadounidenses buscaron durante meses cualquier resto o indicio del avión, pero no tuvieron éxito. Las familias de las 61 personas a bordo recibieron la trágica noticia y una compensación económica por parte de la aerolínea, según informó el medio Daily Dot.

 El avión contaba con 57 pasajeros a bordo y 4 de tripulación. Foto: Dailymotion

El avión contaba con 57 pasajeros a bordo y 4 de tripulación. Foto: Dailymotion

El controlador que vio el avión en Venezuela

En el mes de septiembre del año 1992, un suceso inusual captó la atención de Juan de la Corte, un controlador aéreo venezolano. De manera inexplicada, un avión emergió en su radar, como si hubiera surgido de la nada. De la Corte inicialmente sospechó que se trataba de un fallo en el sistema.

Después de un tiempo, De la Corte logró tener una vista más cercana de la aeronave. A medida que se volvía más visible, se dio cuenta de que era un McDonnell Douglas DS4, un avión propulsado por hélices. Este detalle le pareció extraño, dado que se trataba de un sistema de vuelo considerado obsoleto.

 'Manifiesto' es la serie de Netflix inspirada en este inexplicable caso del avión perdido. Foto: Indie Hoy

'Manifiesto' es la serie de Netflix inspirada en este inexplicable caso del avión perdido. Foto: Indie Hoy

De acuerdo con la fuente citada, Juan de la Corte estableció comunicación con el piloto del avión. Este último le informó que su plan de vuelo estaba programado para aterrizar en el aeropuerto de Miami a las 9.45 a. m. del 2 de julio de 1955.

En base a información de World News, el controlador le preguntó sobre la fecha actual (de ese momento) al piloto del avión. "¿Sabes qué hoy es 21 de mayo de 1992?". En consecuencia, el capitán reaccionó molesto y sin la autorización de algún encargado, direccionó el avión a la pista, aterrizó y minutos después despegó y desapareció del radar.

Luego de eso, no se volvió a hallar rastros del avión y nadie puede argumentar qué fue lo que sucedió ese día en Caracas.

 Después del encuentro, no se pudo localizar a los pasajeros ni el avión. Foto: El Nacional

Después del encuentro, no se pudo localizar a los pasajeros ni el avión. Foto: El Nacional

;