Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Espectáculos

Stalin Zapata confiesa por qué abandonó Corazón Serrano: "No quería ser solo un integrante"

Stalin Zapata que interpretó "Te juro que te amo" y otros temas de Corazón Serrano pasó más de 10 años junto a la orquesta norteña. ¿Cuál fue el motivo que llevó al cantante a separarse de los hermanos Guerrero Neira?

Stalin Zapata ingresó a Corazón Serrano por sugerencia del sonidista de la agrupación. Foto: composición LR/Jhon Gonzales/YouTube/Corazon Serrano/Instagram
Stalin Zapata ingresó a Corazón Serrano por sugerencia del sonidista de la agrupación. Foto: composición LR/Jhon Gonzales/YouTube/Corazon Serrano/Instagram

El cantante Stalin Zapata, una de las primeras voces masculinas de Corazón Serrano, fue integrante de la agrupación desde 1994. El músico grabó temas que se hicieron conocidas en su voz para la agrupación norteña, que lo acogió por muchos años. Luego de haberse presentado por diferentes partes del país, el cumbiambero sorprendió a sus seguidores con su ausencia y explicó los motivos de su separación de los hermanos Guerrero Neira.

Una noche cualquiera, Stalin Zapata tuvo la oportunidad de ingresar a Corazón Serrano sin necesidad de hacer casting, ya que la agrupación buscaba con urgencia una voz masculina para reemplazar a Néstor Iván Adrianzen, el 'Chorri', y poder presentarse en Trujillo. Tras el concierto, el sonidista de la orquesta lo felicitó y le aseguró su continuidad con ellos.

¿Por qué Stalin Zapata se retiró de Corazón Serrano?

Pese a que llegó como un reemplazo, Stalin Zapata pasó más de 10 años en Corazón Serrano, donde se abrió camino en la cumbia y aprendió de los hermanos Guerrero Neira y otros integrantes de la orquesta. Con el pasar del tiempo, el cantante empezó a invertir en instrumentos musicales sin tener planes de formar su propia agrupación.

No obstante, en 2012, el cumbiambero decidió dejar la orquesta piurana porque sentía que ya era momento de tener algo propio y ser líder de un grupo. Por ello creó Cielo Serrano, con la que dio oportunidades a otros cantantes, entre ellos Susana Alvarado, quien no siguió debido a que era menor de edad.

"Yo no solo quería ser un integrante. Quería liderar algo. En Lima comencé a comprar poco a poco mis instrumentos y decidí enrumbar solo. Fue una decisión muy dura."

¿Qué canciones grabó Stalin Zapata con Corazón Serrano?

Durante su primera presentación con la agrupación, Stalin Zapata demostró saberse de memoria la mayoría de las canciones de Corazón Serrano. A las pocas semanas, el cantante grabó por primera vez en un estudio el tema "Te juro que te amo", "Tropical andinas", "Ángel", "Botas blancas" y otros temas que se hicieron conocidas en la voz del artista.

¿Cómo se llama la actual orquesta de Stalin Zapata?

Tras pasar por varias orquestas peruanas de Cumbia, el cantante Stalin Zapata se consolidó con su agrupación "El único cielo serrano". Con esta banda musical el artista viene haciendo presentaciones por todo el país.

¿Qué otros cantantes hombres han pasado por Corazón Serrano?

A parte de Stalin Zapata, otros siete cantantes más han sido vocalistas de la orquesta Corazón Serrano. Edwin Guerrero, Edu Baluarte, Jorge Chapa, Renzo Palacios, Frank Ríos, Luis Castillo y Edwin Morales han formado parte de la banda. Algunos aún se mantienen, mientras que otros se sumaron a otras agrupaciones o materializaron sus proyectos como solistas.

Edwin Guerrero habló de la salida de Leslie Águila y otras cantantes de Corazón Serrano. Foto: Facebook Corazón Serrano

Edwin Guerrero habló de la salida de Leslie Águila y otras cantantes de Corazón Serrano. Foto: Facebook Corazón Serrano

¿Quién es la integrante de Corazón Serrano más antigua?

Muchos pensarían que Yrma Guerrero es la cantante más antigua dentro de Corazón Serrano, pero al ser una de las fundadoras de la orquesta, no cuenta en esta lista. Las dos cantantes que más tiempo permanecieron en la agrupación piurana son Lesly Águila y Nickol Sinchi, pero quien lleva mayor tiempo es la primera mencionada.

Lesly Águila ingresó a Corazón Serrano en el año 2010 y se mantuvo hasta 2014, año en el que tomó la decisión de empezar una carrera como solista con su orquesta denominada los Mensajeros del Amor. Sin embargo, volvió a la agrupación en el 2018, sorprendiendo a todos sus fanáticos. Actualmente, cumplirá 10 años siendo vocalista de dicha orquesta.

Licenciada en periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora web de La República. Experiencia como periodista y creadora de contenido sobre varias temáticas para diversas plataformas digitales. Amante de los libros, películas y con interés en temas de cultura.