En 2016 la molinera lanzará nuevos productos para segmentos nicho en consumo masivo e industrial y seguirá consolidando su expansión geográfica. , Molicentro, ratificó su posición como una de las principales empresas de molienda de trigo del país al alcanzar 3 años consecutivos de crecimiento sostenido (19%, 38%, 44%) que la posicionan como la segunda molinera del país. Pese a que el 2015 fue un año duro para el sector molinero donde el mercado decreció un 1.6% en comparación al 2014, Molicentro alcanzó un crecimiento en 44%, donde la línea de pastas obtuvo el mejor rendimiento con un aumento del 49% en ventas y un 47% en toneladas procesadas frente al 2014. El crecimiento de pastas se debió a que la compañía cubrió zonas geográficas que antes no atendían dentro y fuera del país, señala Jaime Aguirre Guarderas, gerente general de Molicentro. En la actualidad, la empresa produce 11 marcas de pastas para 7 países, incluido Perú. “Conforme a nuestro Plan Estratégico, en 2015 ampliamos nuestros mercados, con una mayor cobertura en provincias y con la apertura de nuevos países a nuestra lista de clientes a través de las exportaciones, cerrando el año atendiendo a Chile, Panamá, Guatemala, Puerto Rico, Colombia y República Dominicana. En estos países estamos presentes a través de la fabricación de marcas de terceros y con nuestra marca propia Angelo.”, señaló Aguirre Molicentro aumentó su presencia en provincias donde ahora cubren gran parte del Norte Grande y Oriente (Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Pucallpa e Iquitos) y la zona Sur y Centro del país (Huancayo, Huánuco, Ayacucho y Tingo María) con la línea de pastas y harinas. Para el 2016 esperan consolidar su presencia en estas zonas del país, que representa el 22% de las ventas, según Juan Iriarte, gerente de la división comercial de Molicentro. En la categoría de consumo animal, donde la empresa fabrica afrecho, semita y derivados, obtuvo un crecimiento de más del 35% en ventas y un 43% en toneladas procesadas frente al 2014. Mientras que la categoría Harinas alcanzó un incremento del 44% en ventas. Este resultado se atribuye a que la compañía adecuó las competencias de los diversos canales de distribución, de acuerdo al segmento de mercado que cubren e introdujeron un nuevo producto para un segmento económico industrial que busca calidad y precio. "Estos logros son el resultado de la implementación en los últimos años de una serie de estrategias para diseñar productos que satisfagan las necesidades específicas de cada segmento con una oferta diferenciada. El diseño de canales y las estrategias comerciales bien estructuradas; la eficiencia operativa, que nos ha permitido alcanzar óptimos rendimientos productivos y agilizar la producción; y la apuesta por la exportación, han sido también protagonistas de este éxito. Por otro lado, luego de dos años de trabajos nos hemos convertido en la primera y única empresa molinera del Perú, en contar con la más reconocida certificación internacional de inocuidad, la Certificación FSSC22000”, comentó Aguirre. Molicentro, adelantó que para el primer cuatrimestre del 2016 vienen novedades en la línea de pastas con un nuevo producto, así como nuevas categorías de producto para el sector industrial, además de seguir consolidándose en el mercado de molienda de trigo.