¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Empresa

CEMAP: la empresa que está revolucionando el mundo de la construcción

La primera máquina fabricada por CEMAP fue el winche eléctrico para construcción, el cual permite a los maestros de obra agilizar el traslado de la mezcla de un piso a otro en una obra de construcción.

Foto: CEMAP
Foto: CEMAP

Hace más de 10 años empezó el camino de uno de los mayores fabricantes de mezcladoras de concreto, winches eléctricos y otras maquinarias de construcción en el mercado peruano: Compañía Ecológica y Medio Ambiente Peru S.A.C. (CEMAP).

CEMAP fue fundada por el licenciado en administración de empresas Henry León en el 2011 con la visión de industrializar al Perú y revolucionar el sector de la construcción a través de la fabricación de maquinarias de construcción en un contexto donde la mayoría de maquinarias era importada del extranjero.

La primera máquina fabricada por CEMAP fue el winche eléctrico para construcción, el cuál le permite a los maestros de obra agilizar el traslado de la mezcla de un piso a otro en una obra de construcción. Luego se introdujo la mezcladora de concreto tipo trompo, la cual permite optimizar el proceso de mezclado y reduce tiempos operativos a los profesionales de la construcción.

Foto: CEMAP

Foto: CEMAP

Con el pasar de los años se incorporaron mejoras en el proceso productivo y se implementó maquinaria de última tecnología para obtener maquinarias que cumplan con altos estándares de calidad a un precio accesible. Estos nuevos procesos garantizan un buen rendimiento de las mezcladoras de concreto y winches eléctricos en largos ciclos de trabajo, e incrementa la vida útil de las máquinas. Además, se registró la marca comercial en INDECOPI y también inició el proceso de importación de maquinarias para el rubro de construcción que complementa la cartera de productos fabricados por la empresa.

Las mejoras de procesos productivos le permitió a la empresa incrementar su capacidad operativa y con ello amplió su portafolio de productos con las mezcladoras de concreto tipo tolva, las cuales están orientadas a obras medianas y brinda un suministro continuo de concreto. Estas máquinas reducen drásticamente los tiempos de construcción, brinda una mezcla homogénea sin mermas y pueden abastecer hasta 8 personas al mismo tiempo.

En la actualidad, CEMAP cuenta con una planta industrial de más de 3 mil metros cuadrados en la que se fabrican sus diversas máquinas de construcción utilizando durante el proceso tecnología de punta como láser CNC, taladro CNC, soldadoras, dobladoras, fresadoras, cortadoras de plasma CNC y tornos CNC. Todos los procesos de fabricación siguen altos estándares internacionales y son supervisados en todas sus etapas, desde el corte inicial hasta el ensamblaje y pintado de las piezas.

La visión de CEMAP en el corto plazo es iniciar con la exportación de maquinarias para la construcción en Bolivia y Brasil, donde cuentan con aliados estratégicos y ya se realizaron los primeros pedidos. En el mediano y largo plazo esperan expandirse en todo Latinoamérica.

[Publirreportaje]

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.