CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Deportes

Universitario entre Liga 1 y Sudamericana: ¿qué les conviene pelear a los cremas en su centenario?

Tras quedar eliminado de la Copa Libertadores, al conjunto de Ate le quedan 2 opciones para ir por la gloria en lo que resta de la temporada.

En 2023, el club crema ya jugó a la par la Copa Sudamericana y la Liga 1. Foto: composición de LR/Universitario
En 2023, el club crema ya jugó a la par la Copa Sudamericana y la Liga 1. Foto: composición de LR/Universitario

El primer objetivo de Universitario en el año de su centenario ya quedó fuera de su alcance. Tras perder contra Botafogo, el conjunto crema le dijo adiós a sus chances de clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores 2024, instancia que lleva sin disputar desde el 2010. Pese a todo, la eliminación del certamen continental no necesariamente significa el alejamiento de la 'U' de torneos Conmebol esta temporada.

Los estudiantiles todavía tienen la opción de llegar a la Copa Sudamericana, para lo cual deben asegurar el tercer lugar en la tabla de posiciones de su grupo. Sin embargo, esta segunda oportunidad de seguir compitiendo a nivel internacional también representa una disyuntiva, pues la otra gran meta del club es conseguir el bicampeonato de la Liga 1 para festejar a lo grande sus 100 años de existencia.

¿A Universitario le conviene pelear por Copa Sudamericana o debería enfocarse en la Liga 1?

Antes de realizar cualquier evaluación vale acotar que, en su condición de equipo grande, Universitario debería estar preparado para competir en dos frentes y luchar hasta el final por llegar lo más lejos posible en ambos. La realidad, sin embargo, ha demostrado que el plantel armado para este 2024 no le alcanzó para rendir al máximo nivel en el fútbol extranjero y plantea la duda de si podría bastarle en caso de seguir en el segundo certamen de clubes más importante de la región.

 Universitario solo ha ganado un partido en esta Copa Libertadores. Foto: Luis Jiménez/GLR

Universitario solo ha ganado un partido en esta Copa Libertadores. Foto: Luis Jiménez/GLR

Actualmente, el elenco de de Ate está cerca de ganar el Torneo Apertura y asegurar un lugar en los playoffs por el título a fin de año. A nivel local, la constancia que muestran los dirigidos por Fabián Bustos es su principal argumento para ilusionarse con el bicampeonato.

Por otro lado, la principal motivación de la 'U' para buscar seguir en carrera en la Suda es, además del prestigio internacional, el jugoso beneficio económico que ello le representaría. Tan solo por acceder a los playoffs, los cremas ingresarían 500.000 dólares a sus arcas y el monto seguirá aumentando conforme avance de rondas. Ello sin contar las ganancias por concepto de taquilla.

Incluso si se considera que la Sudamericana es mucho menos exigente que la Libertadores, ¿sería posible para la 'U' cumplir un buen papel en este torneo a la par que disputa la Liga 1? Un antecedente que ilusiona para responder afirmativamente es el de Melgar en 2022, que llegó hasta semifinales de la Copa y a la final del campeonato peruano mientras jugaba ambos a la par (aunque tristemente no pudo ganar ninguno).

Si Universitario desea emular (y superar) aquella histórica campaña del Dominó, está en la obligación de buscar refuerzos aprovechando la pausa que habrá a mitad de año por Copa América. De los fichajes realizados este 2024, solo el portero Sebastián Britos parece haber convencido a la hinchada, mientras que jugadores como Diego Dorregaray, Christofer Gonzales, Segundo Portocarrero o Jairo Concha todavía son vistos con recelo.

En resumen, al vigente campeón peruano le quedan dos caminos. Si quiere lograr grandes réditos económicos y dejar una buena imagen a nivel internacional, debería apostar por clasificar a Copa Sudamericana y cumplir un buen papel, pero para ello necesitará realizar una inversión a la altura de su ambiciones para potenciar su plantel.

Si, por el contrario, aspira a mantener su posición como monarca a nivel doméstico y pasar su Centenario sin mayor preocupación que ganar la liga local, debería enfocarse al 100% en asegurar primero el Apertura y luego en hacerse con el Clausura.

¿Qué necesita Universitario para ser campeón de la Liga 1?

Para proclamarse campeón de la Liga 1 a fin de año, Universitario debe ganar tanto el Apertura como el Clausura, con lo cual se hará con el título de forma automática. En caso de que solo obtenga uno de estos torneo cortos, tendrá que ocupar el primer o segundo puesto del acumulado para avanzar de forma directa a la final o, en su defecto, quedar entre los ocho primeros de la tabla anual para acceder a playoffs (semifinales).

¿Qué necesita Universitario para clasificar a Copa Sudamericana?

Para lograr el pase a los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana, a la 'U' le basta con no perder frente a Liga de Quito en la última fecha del grupo D de la Copa Libertadores. Dado que tiene mejor puntaje que LDU, al cuadro crema le resultaría suficiente incluso un empate.

Redactor web en la sección Deportes del diario La República. Egresado en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Interés por temas coyunturales del deporte nacional y extranjero.