Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Datos lr

Ciudad de Sudamérica entre las mejores en transporte urbano: supera a Estados Unidos

La revista Condé Nast Traveler dio a conocer cuáles son las ciudades con el mejor transporte en el mundo. Algunos países que formaban parte de la lista fueron superados.

Colombia tiene la ciudad con mejor transporte urbano del mundo. Foto: Alcaldía de Medellín
Colombia tiene la ciudad con mejor transporte urbano del mundo. Foto: Alcaldía de Medellín

El transporte público en Sudamérica no es el mejor de todos. El constante tráfico que se genera en las ciudades más pobladas de esta región ocasiona el desorden entre los usuarios que día a día utilizan estos servicios. Sin embargo, no todo es malo, ya que en este ranking aparece una ciudad sudamericana que logró ubicarse como una de las mejores en brindar el servicio de transporte público, inclusive superó a la capital estadounidense de Washington D. C.

La ciudad de América del Sur que se encuentra en este ranking le pertenece a Colombia. Gracias a la ciudad de Medellín, este país se ubica en la lista de las mejores en temas de transporte público.

¿Cuál es el ranking oficial?

La revista Condé Nast Traveler indicó que estas 10 ciudades tienen el mejor acceso al transporte público en el mundo. La única ciudad latinoamericana que se encuentra en este ranking es Medellín, situada en Colombia.

  1. Hong Kong (China)
  2. Delhi (India)
  3. Moscú (Rusia)
  4. Tokio (Japón)
  5. Singapur (Singapur)
  6. Londres (Reino Unido)
  7. Seúl (Corea del Sur)
  8. Medellín (Colombia)
  9. Washington D. C. (Estados Unidos)
  10. Estocolmo (Suecia).

Medellín está una posición más arriba que la capital estadounidense y solo es superada por China, India, Rusia, entre las demás que figuran en la lista.

¿Por qué Medellín tiene el mejor transporte en Latinoamérica?

La revista seleccionó a Medellín como una de las mejores respecto al transporte porque es una de las ciudades que tienen mejor sostenibilidad, limpieza, eficiencia, confianza y accesibilidad para sus usuarios al momento de entrar a un transporte público.

¿Qué servicios de transporte público ofrece Medellín a sus ciudadanos?

Medellín, metrópolis de casi 3 millones de habitantes, no tiene por qué envidiarle a la capital Bogotá, ya que cuenta con diversos servicios para ofrecer a sus usuarios. Entre ellos, el metro, Metrocable, Metrobus, Tranvía, buses, entre otros. Todos ellos conformados por el Sistema Integrado de Transporte masivo del Valle de Aburra.

Metro de Medellín

El tren principal de la ciudad tiene 27 estaciones y, desde su fundación en 1995, aún tiene activas sus 27 estaciones, las que conectan así con los barrios más populares de la ciudad. Tiene una longitud de más de 34,50 km.

Los horarios de atención del Metro de Medellín rondan desde las 4:00 y las 23 hs. Foto: Metro de Medellín

Los horarios de atención del Metro de Medellín rondan desde las 4:00 y las 23 hs. Foto: Metro de Medellín

Este metro tiene dos tipos de línea, la A y B. El primero recorre Medellín de norte a sur. Mientras que la B va de centro a occidente. Un poco más de 1 millón de ciudadanos viajan por esta vía.

Metrocable

La red de teleférico de Medellín, fundada un 7 de agosto de 2004, convirtió a la ciudad del departamento de Antioquia en la primera en el mundo en implementar un sistema de teleférico a tiempo completo.

El Metrocable está compuesta por seis líneas de servicio comercial: La H, J, K, L, M y P. Foto: Tripadvisor

El Metrocable está compuesta por seis líneas de servicio comercial: La H, J, K, L, M y P. Foto: Tripadvisor

Tranvía

También llamado como Tranvía de Ayacucho. Fue fundado un 15 de octubre de 2015, pero operada desde el 30 de noviembre del mismo año. Esta movilidad tiene tecnología Translohr, utilizada para llevar a un poco más de 5.000 personas por hora.

La Tranvía tiene cuatro líneas, la 1, 2, 3 y O. Foto: Alcaldía de Medellín

La Tranvía tiene cuatro líneas, la 1, 2, 3 y O. Foto: Alcaldía de Medellín

Las siguientes estaciones son:

  • San Antonio
  • San José
  • Pabellón del agua EPM
  • Bicentenario
  • Buenos Aires
  • Miraflores
  • Loyola
  • Alejandro Echevarría
  • Oriente (estación interconectada con la línea H).