Perú vs. El Salvador EN VIVO por amistoso
Datos lr

Bono Canasta Básica Chile 2023: revisa con tu RUT si serás beneficiario este año

¿Tienes dudas si eres beneficiario del Bono Canasta Básica? Revisa AQUÍ si te corresponde cobrar el próximo pago con la ayuda de tu RUT, así como los requisitos para el Bono Alimentario.

El Bono Canasta Básica ayuda a compensar el alza del precio de los alimentos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República / Diario Concepción / AFP
El Bono Canasta Básica ayuda a compensar el alza del precio de los alimentos. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República / Diario Concepción / AFP

El Aporte Canasta Básica de Alimentos, popularmente llamado Bono Canasta Básica, es uno de los beneficios más esperados por la población de Chile cada fin de mes. Este subsidio se ofrece a las familias más vulnerables con la finalidad de ayudarlas a compensar el alza en los costos de los alimentos. La entrega del Bono Alimentario continuará a lo largo del 2023 y aquí te contamos cómo consultar con RUT si estás en la lista de beneficiarios.

Muchas personas se ven abrumadas por los gastos de las fiestas de fin de año. Por ello, beneficios como este o el Subsidio Familiar se convierten en un alivio para los bolsillos de gran parte de la población.

El Instituto de Previsión Social (IPS) se encarga de repartir este bono, cuyo monto varía cada mes.

¿Cómo saber si me toca el Bono Canasta Básica? Consulta el Bono Alimentario con tu RUT

Para conocer si estás en la lista de beneficiarios del Bono Alimentario o Bono Canasta Básica 2023, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Entra a la plataforma de consulta habilitada por el IPS
  • Introduce tu RUT y tu fecha de nacimiento
  • Pulsa ‘Consultar’ y el sistema te mostrará una ventana con la resolución
  • Si no estás conforme con el resultado, puedes presentar un reclamo en la misma página.
Plataforma de consulta del Aporte Canasta Básica

Plataforma de consulta del Aporte Canasta Básica. Foto: captura IPS

¿Cuándo pagaron el Bono Canasta Básica 2023?

El último pago del Bono Canasta Básica de febrero 2023 fue de 14.170 pesos. Asimismo, cabe recordar que en el caso de quienes reciben el SUF, depende del número de causantes.

Este mes de marzo 2023 el monto es de 14.061 pesos, que se enviará de la siguiente manera:

  • Las personas no beneficiarias habituales del IPS con Cuenta RUT vigente recibirán el subsidio allí.
  • Las personas no beneficiarias habituales del IPS sin Cuenta RUT recibirán el bono de forma presencial. Ellas podrán consultar su fecha y lugar de pago en www.aportecanasta.cl
  • Quienes reciben habitualmente los beneficios del IPS, si cumplen los requisitos, recibirán el Bono Canasta Básica de la misma forma que reciben las demás ayudas.

¿Se puede postular al Bono Canasta Básica?

El Bono Canasta Básica no es postulable, sino que se entrega automáticamente a todas las personas que cumplieron con los siguientes requisitos, sin necesidad de trámite ni postulación:

  • Causantes del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal al 30 de abril de 2022.
  • Causantes de las familias que fueran usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades al 30 de abril de 2022.
  • Familias que estuvieran participando en el subsistema Chile Solidario al 30 de abril de 2022.

Si la persona tenía alguno de estos beneficios vigentes a agosto de 2022, podrá cobrar el Bono Canasta Básica entre enero y abril de 2023.

Subsidio Familiar

El Subsidio Familiar es uno de los beneficios que garantizan el acceso al Bono Canasta Básica. Foto: composición LR / CIPER-Chile / AFP

¿Cuánto tiempo dura la Canasta Básica?

El reparto del Bono Canasta Básica está programado para extenderse por 12 meses desde el inicio de su entrega en mayo de 2022. Por lo tanto, los beneficiarios continuarán recibiendo sus pagos mensuales hasta finales de abril de 2023, a menos que se anuncie una extensión del beneficio.

¿Qué productos se incluyen en la Canasta Básica de Chile?

La Canasta Básica en Chile está compuesta por un conjunto de productos y servicios considerados esenciales para satisfacer las necesidades básicas de una persona o familia. Los productos que suelen incluirse en la Canasta Básica en Chile son:

  • Alimentos: La canasta básica de alimentos incluye productos como arroz, pan, harina, legumbres, leche, carnes, frutas, verduras, aceite, azúcar, entre otros.
  • Artículos de higiene personal: También se consideran productos básicos de higiene personal, como jabón, champú, pasta de dientes, papel higiénico, toallas sanitarias, entre otros.
  • Productos de limpieza: Se incluyen productos para la limpieza del hogar, como detergente, desinfectante, lavandina, entre otros.
  • Energía y servicios básicos: También se considera la electricidad, agua, gas y otros servicios básicos necesarios para el funcionamiento del hogar
;