Datos lr

Viajando al extranjero: ¿qué preguntas hará Migraciones y cómo responder?

¡No entres en pánico! Al arribar a un país, es necesario pasar por Migraciones para responder interrogantes sobre tu viaje. Si el resultado es favorable, podrás ingresar sin complicaciones.

La mayoría de entrevistas con oficiales de Migraciones dura alrededor de 20 minutos. Foto: LP Derecho
La mayoría de entrevistas con oficiales de Migraciones dura alrededor de 20 minutos. Foto: LP Derecho

¿Tienes pensado hacer un viaje fuera del país? Es necesario conocer cómo funciona el organismo de Migraciones, el cual atiende el control migratorio de cada país y determina si los individuos que aterrizan cumplen con las condiciones para permanecer en dicho país, y cuáles son las interrogantes más comunes que realizan a los viajeros. A menudo, cruzar Migraciones puede llegar a ser uno de los procesos más estresantes para ciertas personas, pero hay algunos puntos que podemos prever para que nuestra entrevista sea más llevadera. Te explicamos de manera breve cuáles son las preguntas de los oficiales y cómo debes responderlas.

¿Qué documentos son necesarios para salir del país?

Cada nación tiene diferentes requerimientos para poder ingresar a sus fronteras, aunque en la mayoría de casos, solicitan pasaporte, Documento Nacional de Identidad o Tarjeta Andina de Migración. Existe una herramienta web que permite revisar qué documentos debes llevar a diferentes destinos.

  • Ingresa al siguiente link.
  • Selecciona el motivo de tu viaje, ya sea turismo, estudios, trabajo o negocios.
  • Escoge el país al que deseas viajar.
  • Confirma si viajas con menores de 18 años.
 Conoce los detalles resaltantes del sistema que opera en Migraciones. Foto: Migraciones/página web

Conoce los detalles resaltantes del sistema que opera en Migraciones. Foto: Migraciones/página web

¿Cómo prepararse para una entrevista con Migraciones?

Es importante estar preparado antes de tener una entrevista con un agente de Migraciones. Alguna de las recomendaciones más cruciales son tener a la mano todos los formularios y documentos originales solicitados por el organismo estatal, llegar puntual a tu cita, estar concentrado para responder a todas las preguntas formuladas, vestirse adecuadamente para la ocasión y mostrar un comportamiento sereno.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que hace Migraciones?

Aunque los requisitos para ingresar a cada nación varían dependiendo de tu nacionalidad, tipo de viaje y del país al que desees arribar, existe algunas preguntas que son bastante comunes:

  1. ¿Cuál es el motivo de tu viaje?
  2. ¿Cuánto tiempo estarás de viaje?
  3. ¿Cuentas con vuelo de regreso?
  4. ¿Cuánto dinero traes contigo?
  5. ¿A qué te dedicas?

¿Cómo responder a las preguntas de Migraciones?

1. ¿Cuál es el motivo de tu viaje?

La mayoría de respuestas a esta interrogante son turismo o visita. Si tu contestación es la primera, un plus es llevar tu itinerario de viaje. Este puede ser realizado por ti mismo y ayuda a dar credibilidad a tu respuesta.

2. ¿Cuánto tiempo estarás de viaje?

Basta con especificar la cantidad de días que dura tu viaje. No obstante, en caso de hacer una visita a varios países en un solo viaje, debes responder con base en la nación en la que te encuentres.

3. ¿Cuentas con vuelo de regreso?

Es importante llevar la información de tu vuelo de salida, aunque este no sea necesariamente uno de regreso a tu país. Son muy pocos los países que te exigen mostrarlo al ingresar a su territorio, pero puede ser un requisito y motivo por el cual te nieguen la entrada.

4. ¿Cuánto dinero traes contigo?

Frente a esta pregunta, solo es necesario verificar si se refieren a dinero en efectivo o en tarjeta y darles un monto aproximado a la cantidad que posees.

5. ¿A qué te dedicas?

Aunque es una interrogante muy poco frecuente, en ocasiones la realizan para conocer si el pasajero cuenta con una fuente fija de ingresos. En ese caso, solo debes mencionar tu profesión: ingeniero, periodista, arquitecto, médico, etc. No es necesario especificar tu centro de labores a menos que pregunten por la compañía.

;