Tendencias

Cura canta icónico tema de Segundo Rosero en plena MISA y usuarios bromean: “Sirvan el vino”

Interpretación de cura resonó profundamente en los corazones de fieles durante su misa. Clip es viral en TikTok.

"Así sí voy a las misas", contaron usuarios en clip viral. Foto: composición LR/ captura de TikTok - Video: TikTok
"Así sí voy a las misas", contaron usuarios en clip viral. Foto: composición LR/ captura de TikTok - Video: TikTok

Un cura se convirtió en viral por entonar una popular canción de Segundo Rosero en plena misa. El hecho se registró en la iglesia de San José, en la localidad de Loja, en Ecuador. La interpretación sorprendió a los fieles que asistieron a la actividad religiosa. El video fue compartido en redes sociales, como TikTok, donde acumula 600.000 vistas. Además, el caso no pasó desapercibido por los cibernautas, quienes insinuaron que el canto del padre era muy emotivo.

Cura canta icónico tema de Segundo Rosero en plena misa y sorprende en redes

De acuerdo con la historia en TikTok, el religioso decidió realizar un agasajo por el Día de la Madre. Por eso, cantó al ritmo de 'Como voy a olvidarte', canción de Segundo Rosero, a los fieles que asistieron a la iglesia. Sin embargo, su interpretación y su buen tono de voz sorprendió a las personas que se encontraban en la iglesia. "¿Cómo voy a olvidarte, si te llevo en mi ser? Ay, si supieras de veras lo que eres para mí", cantó.

Video tiene 600.000 vistas. Foto: TikTok

Video tiene 600.000 vistas. Foto: TikTok

Al respecto, muchos usuarios indicaron que dicho tema cuenta con una letra muy emotiva y romántica. Cabe resaltar que la canción 'Como voy a olvidarte' se caracteriza por su melodía melancólica, además de explorar los sentimientos de amor perdurable y la dificultad de olvidar a un ser querido. Seguidores en TikTok resaltaron el talento del religioso.

Usuarios realizaron divertidos comentarios sobre clip viral en Ecuador

"Salmo responsorial (oración que se repite en las misas): eres más que mi amor, la razón de mi vivir, todos", "¿Entonces saco la Biblia o las cervezas?", "El padre: 'La rockola sea con ustedes'. El pueblo: 'Y con su copa'", "Yo pongo la primera botella de agua bendita", "Sirvan el vino", "Padre, yo tampoco olvido a ese Judas", "Ni a la misa se puede ir tranquila", "Con el padre en vez de salir renovado, salgo con más ganas de tomar", "Uno tratando de ir a la iglesia y el padre no colabora", "Yo queriendo olvidar a mi ex", "¿Dónde queda esa iglesia para volverme un fiel seguidor?", "Pensé que era un montaje, pero es real", resaltaron usuarios en redes.

¿Quién es Segundo Rosero y qué canciones tiene?

Segundo Rosero es un cantante ecuatoriano, muy reconocido en el ámbito de la música romántica, especialmente en géneros como el bolero y el pasillo. Comenzó su carrera musical a finales de los años 70, y ganó fama en varios países de América Latina, como Perú, por su voz emotiva y sus letras cargadas de sentimiento.

Algunas de sus canciones más conocidas incluyen:

  • 'Te perdono': Una canción que habla de perdón y reconciliación.
  • 'Veinte años menos': Relata la nostalgia y el amor hacia una persona pese a la diferencia de edad.
  • 'Cómo podré disimular': Expresa el dolor y la dificultad de ocultar los sentimientos amorosos.
  • 'Yo soy tu maestro': Otra popular melodía que fue muy bien recibida por su público.
  • 'El teléfono': Canción que trata sobre la distancia y el amor.

Estos temas contribuyeron a consolidar a Segundo Rosero como una figura importante en la música popular romántica en Ecuador y otros países de Sudamérica.

 Considerado el más grande cantautor ecuatoriano, Segundo Rosero. Foto: difusión

Considerado el más grande cantautor ecuatoriano, Segundo Rosero. Foto: difusión

¿Cuántos años tiene Segundo Rosero?

Segundo Rosero, el reconocido cantautor ecuatoriano, nació en 1978. Esto lo hace tener 62 años en 2024. Es conocido por su impacto en la música romántica y tropical y tiene una carrera destacada influida por géneros como el bolero y el pasillo. Su música toca temas profundos de amor, desamor, y reflexiones sociales que han resonado con muchos a lo largo de los años.

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Un año de experiencia como videorreportera. Dedicada al periodismo digital desde hace 5 años en La República. Gusto por temas de tendencia y espectáculos.