Sociedad

¿Qué hacer si no me dejan entrar con comida a los cines de PERÚ?: así puedes denunciarlo en INDECOPI

Aunque existe una ley que le permite a los consumidores llevar sus propios alimentos a los cines, algunos de estos establecimientos persisten en prohibirlos. Conoce qué debes hacer en estos casos.


Existen ocho importantes cadenas de cines en el país: Cineplanet, Cinemark, Multicines UVK, Cinépolis, Cinerama, Multicines Cine Star, Multicines Movie Time y Multicines Plaza. Foto: composición LR/Business Empresarial
Existen ocho importantes cadenas de cines en el país: Cineplanet, Cinemark, Multicines UVK, Cinépolis, Cinerama, Multicines Cine Star, Multicines Movie Time y Multicines Plaza. Foto: composición LR/Business Empresarial

En 2021, el Instituto Nacional de Protección del Consumidor (Indecopi) emitió la resolución 0552-2021/SEL, la cual establece que los consumidores tienen derecho a ingresar a las salas de cine con alimentos y bebidas similares a los que se venden en las confiterías. No obstante, a pesar de que esta normativa se debe cumplir y actualmente está vigente, muchos cines continúan con la prohibición de alimentos. Conoce qué hacer en estos casos.

¿Qué hacer si no me dejan entrar con alimentos a los cines?

Si estás por ingresar a una sala de cine y uno de los trabajadores te dice que no puedes entrar, puedes seguir las siguientes recomendaciones, según la abogada corporativa Carolina Meza Mestanza del estudio de abogados Caro & Asociados para el diario La República.

"Lo que puede hacer un consumidor es exigir el libro de reclamaciones del establecimiento. Una vez obtenido el libro se puede formular la queja o reclamo en el libro, dejando constancia por escrito de la situación pasada", declaró la letrada.

Si no te quieren entregar el libro de reclamaciones, también puedes denunciar el hecho por la web del Indecopi.

"Si no te quieren dar el libro de reclamaciones, eso constituye otra falta. También se puede ingresar a la plataforma 'Reclama virtual del Indecopi', allí también se puede registrar los hechos de manera digital y se pueden dar detalles sobre la negativa de cine", agregó.

Muchos peruanos optan por llevar sus propios alimentos a las salas de cine, pues en estos establecimientos ciertos productos son más caros. Foto: Radio Nacional

Muchos peruanos optan por llevar sus propios alimentos a las salas de cine, pues en estos establecimientos ciertos productos son más caros. Foto: Radio Nacional

¿Con qué alimentos no se puede ingresar al cine?

Si bien a los cines se puede ingresar con alimentos, hay algunos que sí están totalmente prohibidos debido a su posible peligrosidad.

"Existen restricciones para el ingreso de alimentos que se pueden llevar al cine. Por ejemplo, no podrán ingresar aquellas bebidas que tengan botella de vidrio o en lata. Esto para asegurar la infraestructura del lugar y sobre todo para la seguridad de los demás consumidores que están allí", señaló.

Las bebidas alcohólicas, así como alimentos en tamaño familiar, pueden ser rechazadas por los cines.

"Tampoco se podrá ingresar bebidas o alimentos en tamaño familiar. Los productos deben ser en tamaño personal y en la cantidad que se ofrecería en la dulcería del cine al que se va a ir. Las bebidas alcohólicas tampoco están completamente prohibidas. Tampoco se puede llevar alimentos o bebidas que se puedan derramar, que puedan ensuciar los asientos o que puedan provocar malos olores. Esto de acuerdo a la resolución de la sala de protección al consumidor del Indecopi", indicó.

Indecopi multa a los cines por no dejar ingresar alimentos

Cabe recordar que el Indecopi tiene la facultad de multar a un cine si no permite a un consumidor ingresar con sus alimentos. La sanción rebasa los dos millones de soles.

"De verificarse algún tipo de incumplimiento por parte del cine, específicamente en este tipo de impedimento de ingreso de este tipo de alimentos mencionados, Indecopi puede iniciar un procedimiento administrativo sancionador en contra del cine y, en consecuencia, puede ponerle una multa de hasta 450 UIT, un aproximado de 2 millones 317.500 soles", remarcó.

¿Qué alimentos se puede ingresar al cine?

Según el comunicado emitido por Indecopi en respuesta a la denuncia realizada por Aspec, se establece que "los consumidores pueden ingresar a las salas de cine con los mismos alimentos y bebidas que se venden en las confiterías de ambas cadenas".

Esto significa que, por ejemplo, si Cineplanet o Cinemark ofrecen productos como cancha salada, cancha dulce, gaseosas, sánguches de hot dog y helados, los clientes podrán llevar esos mismos tipos de alimentos comprados fuera del cine.

Redactora web en diario La República. Con experiencia en el videoreportaje periodístico sobre temas sociales y de política. Amante de los libros, películas y el anime.