Sociedad

Carreras técnicas gratis en Sencico: cómo inscribirse y hasta cuándo hay plazo en mayo 2024

Sencico abre convocatoria para carreras técnicas gratuitas en áreas clave de la construcción. Descubre cómo participar y formar parte del futuro del sector.

Aquellos que deseen participar tienen plazo hasta el jueves 1 de agosto. Foto: Andina
Aquellos que deseen participar tienen plazo hasta el jueves 1 de agosto. Foto: Andina

La Escuela Superior Técnica (EST) del Sencico dio inicio a su proceso de admisión 2024-II, en el que ofrece más de 1.500 vacantes para jóvenes de todo el país que deseen formarse como profesionales técnicos especializados en diversas áreas de la construcción. Este proceso, que se extiende a lo largo de diversas ciudades del Perú, brinda una oportunidad para aquellos interesados en adentrarse en el mundo técnico de la construcción.

Sencico: ¿cómo ingresar a este instituto público?

Las inscripciones se encuentran disponibles para las ciudades de Lima, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Trujillo, Ayacucho, Tacna, Huancayo, Iquitos, Cajamarca, Pucallpa y Puno. Aquellos que deseen participar tienen plazo hasta el jueves 1 de agosto para formalizar su inscripción; para ello, deben acceder a través del enlace proporcionado por la institución.

La fecha del examen de admisión está programada para el sábado 3 de agosto, mientras que la exoneración se llevará a cabo el 19 de julio. Dicha evaluación abarca áreas como razonamiento verbal, matemático, cultura general, historia, geografía y educación cívica, con un total de 50 preguntas.

Es importante destacar que para participar en este proceso de admisión es necesario haber completado el quinto año de secundaria. Las modalidades de admisión incluyen el tradicional examen de admisión regular, así como la opción de exoneración, que implica una entrevista personal.

¿Qué carreras técnicas se ofrecen en este proceso de admisión 2024-II?

La EST del Sencico presenta una amplia gama de opciones, todas ellas enfocadas en áreas fundamentales para el desarrollo del sector de la construcción. Entre estas se encuentran Administración de Obras de Construcción Civil, Dibujo Digital aplicado a la Construcción, Topografía y Geodesia, entre otras, con modalidades tanto presenciales como virtuales.

El ingeniero Óscar Herrera Pimpincos, director de la EST del Sencico, señaló para Andina: "Con nueve carreras profesionales técnicas disponibles, Sencico brinda estudios en áreas vitales para el desarrollo del sector y sigue comprometido con la formación de líderes en el campo".

Sencico: pasos para ingresar

Para ingresar y formar parte del Sencico, se debe seguir un proceso que consta de varios pasos:

  • Conocer las modalidades de ingreso ofrecidas por la Escuela Superior Técnica del SENCICO.
  • Elegir la modalidad de ingreso adecuada y revisar detenidamente las condiciones y requisitos solicitados.
  • Informarse sobre el próximo proceso de admisión y verificar si la modalidad elegida está convocada.
  • Pagar los derechos de inscripción correspondientes.
  • Inscribirse en el proceso de admisión vigente y presentar la documentación requerida, según la modalidad seleccionada.
  • Rendir el examen de admisión para la modalidad a la que se postula.

¿Cuáles son las modalidades de ingreso?

  • Ordinaria: realizada periódicamente en forma presencial y/o no presencial, a través de una evaluación definida y garantizada por el CCA.
  • Por exoneración: contempla la admisión de diferentes perfiles, como titulados, graduados o egresados provenientes de institutos superiores, escuelas o universidades, entre otros.
  • Por ingreso extraordinario: autorizada para becas y programas específicos solicitados por el Ministerio de Educación u otros sectores, según la normativa correspondiente.

Periodista del diario La República. Soy comunicadora Social egresada de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAP. Me interesa desarrollarme en temas de seguridad nacional e interés social.