Política

Sala de Apelaciones revoca la detención de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda

Los investigados Noriel Chingay Salazar, Jorge Chingay Salazar y Jorge Luis Ortiz Morreros también se le revocó la detención por el caso 'Los Waykis en la Sombra'

Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda salieron en libertad tras permanecer 10 días con detención preliminar. Foto: Poder Judicial
Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda salieron en libertad tras permanecer 10 días con detención preliminar. Foto: Poder Judicial

La Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó la detención preliminar de Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, al considerar que la fiscalía no acreditó peligro de fuga ni obstaculización de las investigaciones. Los jueces consideraron que la detención preliminar no evalúa la gravedad del delito, sino el peligro de fuga y de obstaculización.

Los jueces dicen que la fiscalía no ha demostrado alguna evidencia concreta de que se hayan realizado actos precisos a fugar u obstaculizar la investigación. Pedir que su caso pasé a otra fiscalía no es un acto de obstaculización, tampoco lo es la declaración del agente encubierto, pues es algo que recién debe investigarse.

Enfatiza que el caso está en actos preliminares, por lo que el juez se equivocó al señalar que los investigados forman parte de una organización criminal. Respecto de Mateo Castañeda se dice que tiene arraigo domiciliario y que las declaraciones del agente encubierto, son hechos de la investigación, que no se pueden dar por cierto.

'Los Waykis en la Sombra': Poder Judicial revoca detención para los otros investigados

También se dispuso la libertad de José Luis Ortiz Marrero y Noriel Chingay Salazar. Los jueces siguen leyendo su resolución. Es posible que también se disponga la libertad del abogado Mateo Castañeda

En audiencia pública, ante la Sala Penal de Apelaciones, la fiscal Marita Barreto señaló que hay un alto riesgo de que Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, intenten fugarse y/o perturbar la investigación. Anotó que se han encontrado diversos documentos y mensajes de WhatsApp que dejan en evidencia las presiones a diversos ciudadanos para ser nombrados prefectos o subprefectos, o para ser ratificados.

En este contexto, Barreto señaló que debe ampliarse el plazo de la detención preliminar de 10 hasta 15 días, pues existen una serie de diligencias pendientes que no se podrán realizar en el plazo que concedió el juez. El tribunal de apelaciones también evaluó la detención de Noriel Chinchay Salazar y José Luis Ortíz Marrero. Los jueces escucharon a la fiscalía, los abogados y los cuatro detenidos apelantes.

En su momento, la defensa de Nicanor Boluarte señaló que si bien existen indicios que pueden justificar una investigación, lo que debe evaluarse son los peligros, los cuales no existen. Por su parte, Nicanor Boluarte negó pertenecer a una organización criminal y haber cometido delitos, y está seguro de que el tiempo y las mismas investigaciones pondrán las cosas en su sitio. Subrayó que vive en Lima con su hija, quien es estudiante universitaria.

"Soy abogado desde hace 40 años y siempre he ejercido la profesión con probidad. De esta supuesta organización criminal, solo conozco a Nicanor Boluarte por cuestiones profesionales”, afirmó Mateo Castañeda. Además, como lo había hecho en una carta pública, denunció que está prohibido que la víctima investigue a su presunto agresor, lo que estaría sucediendo en su caso.

Explicó que se le atribuye haber pretendido desarticular la Diviac y suspender a su jefe, el coronel Harvey Colchado, pero es la Diviac la que dirige la investigación y ellos son sus carceleros.

Mateo Castañeda no quiso pronunciarse sobre declaraciones de Harvey Colchado

El abogado de Dina Boluarte no se pronunció sobre las declaraciones de Harvey Colchado, quien reveló en la Comisión de Fiscalización que tiene grabaciones con el letrado. Tras ser consultado, Mateo Castañeda dijo que "recién tomará conocimiento de lo que dijo el coronel para responder".

"Algunas personas se han aprovechado que yo estado encerrado e incomunicado sin la posibilidad de responder. Voy a tomar comunicación recién para responder", sentenció Castañeda, quien remarcó que seguirá defiendo a la jefa de Estado.

Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y Periodismo. Gran Premio Nacional de Periodismo 2014. Premio Periodismo y Derechos Humanos 2016. Un reportero metido entre jueces, abogados, expedientes, la gente y sus vivencias. Editor Judicial.