¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Política

Juan José Santiváñez es el nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Walter Ortiz

El extitular del Ministerio del Interior, Walter Ortiz Acosta, renunció a su cargo este jueves 16 de mayo por razones aún desconocidas. Estuvo menos de dos meses como titular del Mininter.

Walter Ortiz renunció este 16 de mayo, luego de menos de 2 meses de gestión. Foto: Kevin García/ La República
Walter Ortiz renunció este 16 de mayo, luego de menos de 2 meses de gestión. Foto: Kevin García/ La República

Juan José Santiváñez es el nuevo ministro del Interior del Gobierno de Dina Boluarte. Santiváñez juramentó la tarde del último jueves 16 de mayo, horas después de la repentina renuncia de Walter Ortiz, quien estuvo menos de dos meses en el cargo. Con este, ya serían seis los cambios en esta cartera en solo 17 meses.

Santiváñez es el primer civil en asumir el liderazgo del Ministerio del Interior, pues sus antecesores fueron policías en retiro. Sin embargo, el nuevo líder del Mininter no sería ajeno a la PNP, pues en el 2020 fue señalado por defender a policías involucrados en 'Los intocables ediles'.

¿Quién es Juan José Santiváñez?

El nuevo ministro del Interior es abogado por la Universidad de San Martin de Porres; con estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú́). Master en Litigación Oral por la California Western School of Law (USA); Máster en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos (España) obteniendo la calificación “Summa Cum Laude”. Máster en Argumentación Jurídica en la Universidad de León (España) obteniendo la calificación “Summa Cum Laude”. 

Santivañez ha sido asesor externo de la Comisión Especial que elaboró el plan estratégico Mariano Santos 2.0 de la Policía Nacional del Perú en lo que respecta al régimen disciplinario, que incentiva el desarrollo profesional para los próximos 20 años. También fue profesor invitado del Master en Derecho disciplinario de la Universidad de Bucaramanga (Colombia).  Además es autor de más de 100 publicaciones, cuatro libros en coautoría y tres libros de autoría vinculados a la práctica del derecho disciplinario.

Juan José Santiváñez: señalado por defender a policías corruptos

El nuevo ministro Juan José Santiváñez fue acusado de presuntamente defender a policías involucrados en mafias, así como a investigados en el caso 'Los intocables ediles'. A raíz de ello, renunció en el 2020 a su cargo como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio del Interior, designación que asumió por poco tiempo.

"No necesito que parásitos que han vivido del Estado, que han venido de gestiones pésimas en el Ministerio del Interior, y ya sabemos quiénes son y que incluso hoy están demandados en la instancia civil con sendos procesos de indemnización por daños y perjuicios, pretendan de alguna u otra manera agraviar esta situación", expresó en dicha oportunidad.

Walter Ortiz renuncia: ¿a qué se debió su salida del Mininter?

El primer ministro Gustavo Adrianzén durante una conferencia de prensa de la PCM el último viernes 16 de mayo descartó rotundamente que algún ministros fuera a renunciar; sin embargo, en horas de la mañana de hoy jueves 16 de mayo, Walter Ortiz anunció esta decisión. 

De acuerdo a fuentes de La República, no habría existido un pedido de renuncia por parte de la jefa de Estado al titular del Mininter, sino habría sido este, quien por decisión personal —que hasta el momento se desconoce— decidió dar un paso al costado.

El saliente titular del Mininter duró solo poco más de un mes en el cargo. Asumió el puesto el 1 de abril de este año, reemplazando a Víctor Torres Falcón, en una ceremonia oficial en Palacio de Gobierno presidida por la presidenta Dina Boluarte.

Recordemos que, dentro del Congreso de la República, algunas bancadas se encontraban analizando la presentación de una moción de interpelación contra el ministro Walter Ortiz por no asistir en tres ocasiones a la sesión de la Comisión de Defensa Nacional.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con interés en temas sociales y conflictos ambientales. Redactora de la sección Actualidad de La República.