
No es medicina ni derecho: esta es la carrera mejor pagada del Perú, egresados ganan más de S/10.000
Esta es la carrera mejor pagada del Perú que solo algunas universidades la ofrecen. Conoce a detalle la profesión que tiene un sueldo promedio mensual de S/10.882.
- Muere periodista Miguel Humberto Aguirre, figura emblemática en los medios de comunicación
- Municipalidad de Ate clausura Smart Fit de Real Plaza Puruchuco dos días después de negarle el ingreso al alcalde Franco Vidal

En las universidades públicas y privadas, tales como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), enseñan diversas carreras que ofrecen un sueldo competitivo a los egresados. Entre las profesiones que se destacan por ser bien remuneradas están Medicina y Derecho. Sin embargo, la carrera mejor pagada del Perú es Geología.
De acuerdo al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el ingreso promedio mensual de los trabajadores de 30 años a más que estudiaron Geología y lo ejercen es de S/10.882. Mientras que el ingreso promedio mensual de los jóvenes de 18 a 29 años es de S/3.981. A continuación, se detallará más acerca de esta carrera que ofrece un salario alto.
Esta es la carrera mejor pagada del Perú: egresados ganan más de S/10.000
El MTPE indicó que la carrera mejor pagada del Perú es Geología debido a que los jóvenes de 18 a 29 años cuentan con un ingreso mínimo de S/ 1.812 a S/6.500 y su ingreso promedio mensual es de S/ 3.981. Además, los adultos de 30 años a más que trabajan como geólogos cuentan con un ingreso de S/ 3.840 a S/19.431 y tienen un ingreso promedio mensual de S/10.882.
La segunda carrera más pagada es Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo. Los jóvenes de 18 a 29 años que ejercen esa profesión tienen un ingreso promedio mensual de S/4.125 y los adultos de 30 años a más tienen un ingreso de S/10.355.

Carrera de Geología, una de las más pagadas en el Perú, según MTPE. Foto: Andina
¿Cuáles son las carreras que pagan más en Perú este 2025?
Según el MTPE, entre las carreras que más pagan en Perú se encuentra:
- Medicina: Los jóvenes de 18 a 29 años que ejercen dicha carrera tienen un ingreso promedio mensual de S/6.909. El ingreso mínimo es de S/3.383 y máximo de S/9.715. Los adultos de 30 años a más tienen un ingreso promedio mensual de S/8.246 y mínimo de S/4777 a S/12.238.
- Odontología: Los jóvenes de 18 a 29 años tienen un ingreso promedio mensual de S/4.349 y un salario mínimo de S/1025 y máximo de S/7.269. Además, los adultos de 30 años a más cuentan con un ingreso promedio mensual de S/4.555 y un ingreso mínimo de S/1.430 a S/8070.
- Ingeniería de Sistemas y Cómputo: Los jóvenes de 18 a 29 años tienen un ingreso promedio mensual de S/4.331. Un ingreso mínimo de S/1.650 y máximo de S/7601. Además, los adultos de 30 años a más cuentan con un ingreso promedio mensual de S/7.807. Su ingreso mínimo es de S/2.641 y el ingreso máximo de S/13.617.
- Obstetricia: Los jóvenes de 18 a 29 años cuentan con un ingreso promedio mensual de S/4.187. Su ingreso mínimo es de S/1793 y máximo de S/7088. Los adultos mayores de 30 años tienen un ingreso promedio mensual de S/5.098. Su ingreso mínimo es de S/2.414 y máximo de S/7.795.
- Ingeniería de Telecomunicaciones: Los jóvenes de 18 a 29 años tienen un ingreso promedio mensual de S/4.177, un ingreso mínimo de S/1.650 y máximo de S/7423. Las personas que ejercen la carrera y son mayores de 30 años cuentan con un ingreso mínimo de S/3.000 y máximo de S/13.551.
¿En qué universidades peruanas enseñan geología?
La carrera de Geología la enseñan en algunas universidades del Perú, tales como la UNMSM, la Universidad Privada del Norte (UPN) y la Pontificia Universidad Católica del Perú.