¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Detienen a 4 mujeres tras intervención de centro clandestino de aborto en Arequipa

De acuerdo con la Policía, 2 de las féminas se hacían pasar por falsas médicas y cayeron mientras realizaban el peligroso procedimiento a otras 2 jóvenes.

Mujeres registran antecedentes por el mismo delito. Foto: Leonela Aquino/URPI-LR.
Mujeres registran antecedentes por el mismo delito. Foto: Leonela Aquino/URPI-LR.

Con información de Leonela Aquino/URPI-LR

La Policía detuvo a cuatro mujeres tras una intervención de un centro clandestino de aborto ubicado en el tercer piso de la galería 15 de Agosto, en el Cercado de Arequipa, a dos cuadras de la conocida avenida Goyoneche, donde se suelen captar a mujeres para realizarles la intervención.

De acuerdo con la investigación de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) y la Dirección General de Inteligencia (Digimin), dos de las féminas se hacían pasar por falsas médicas y cayeron en flagrancia, es decir, mientras realizaban el peligroso procedimiento a otras dos jóvenes (menores de 30 años), por lo que se capturó a las cuatro.

La intervención se desarrolló cerca de la 1.00 p. m. de este martes 28 de marzo. Se les incautó diversos instrumentos quirúrgicos, celulares y dinero. Serían parte de la banda criminal Los Carniceros de Goyoneche. Las mujeres fueron puestas en custodia policial por el delito contra el cuerpo, la vida y la salud en la modalidad de aborto.

Asimismo, según efectivos de la PNP, dos de ellas fueron identificadas como Carmen Luz Santoyo Tecsi y Patricia Cari Panca, ambas trabajarían realizando abortos y tenían antecedentes por lo mismo. A ellas se les suma que serán investigadas por el ejercicio ilegal de medicina debido a que se hacían pasar por personal médico.

La Policía realizó la intervención y recabó información en las instalaciones donde se perpetraba el delito. El caso será derivado al área de Homicidios de la Depincri.

Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica de Santa María. Especialista en comunicación para el desarrollo. Y con la convicción plena de que la finalidad del ser humano es siempre buscar la verdad.