Sociedad

Arequipa: Microred de Cerro Colorado atendió el primer caso COVID-19

En marzo del 2020, un paciente que llegó de Londres resultó con diagnóstico positivo para coronavirus. A los pocos días se confirmaba el segundo caso en la misma familia.

Microred formó una brigada y estableció cerco epidemiológico. Foto: difusión
Microred formó una brigada y estableció cerco epidemiológico. Foto: difusión

El primer caso de coronavirus en Arequipa fue confirmado el 7 de marzo del 2020 por la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). En tanto, la Microred de Cerro Colorado se encargó de evaluar al paciente procedente de Europa.

“Era un joven de 29 años que el 29 de febrero había llegado de Londres (Inglaterra) y empezó a sentirse mal. El 5 de marzo, nosotros lo evaluamos, le dimos medicación y recomendaciones para que cumpla su aislamiento domiciliario de manera responsable mientras esperábamos los resultados de su prueba”, explicó la responsable de Epidemiología de dicha microred, Erika Zegarra Santos.

Acciones

Tras la confirmación, la Microred de Cerro Colorado conformó una brigada integrada por un biólogo, una enfermera, una epidemióloga y personal del centro de salud Alto Libertad.

“Acudimos a la vivienda del primer caso COVID-19 para realizar el cerco epidemiológico y los orientamos sobre los cuidados que debían de tener”, señala el médico Otto Vera Ziabala.

El equipo de trabajo también fue integrado por el biólogo Willy Soncco Machaca. Este realizó las pruebas de diagnóstico y descarte de coronavirus a los familiares del “caso cero”. Su labor fue importante debido a que se detectó en la misma familia el segundo caso COVID-19 de Arequipa.

Así también, participó la enfermera Diana Medina Cabezudo. “Todos hemos sentido temor de entrar a la casa de un paciente, contagiarnos y llevar el virus a nuestras familias, pero la enfermería es una profesión que hemos elegido y sabemos a qué nos atenemos por lo cual tenemos que estar siempre alerta”, argumenta.