Sociedad

Arequipa: Microred de Cerro Colorado atendió el primer caso COVID-19

En marzo del 2020, un paciente que llegó de Londres resultó con diagnóstico positivo para coronavirus. A los pocos días se confirmaba el segundo caso en la misma familia.

Microred formó una brigada y estableció cerco epidemiológico. Foto: difusión
Microred formó una brigada y estableció cerco epidemiológico. Foto: difusión

El primer caso de coronavirus en Arequipa fue confirmado el 7 de marzo del 2020 por la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). En tanto, la Microred de Cerro Colorado se encargó de evaluar al paciente procedente de Europa.

“Era un joven de 29 años que el 29 de febrero había llegado de Londres (Inglaterra) y empezó a sentirse mal. El 5 de marzo, nosotros lo evaluamos, le dimos medicación y recomendaciones para que cumpla su aislamiento domiciliario de manera responsable mientras esperábamos los resultados de su prueba”, explicó la responsable de Epidemiología de dicha microred, Erika Zegarra Santos.

Acciones

Tras la confirmación, la Microred de Cerro Colorado conformó una brigada integrada por un biólogo, una enfermera, una epidemióloga y personal del centro de salud Alto Libertad.

“Acudimos a la vivienda del primer caso COVID-19 para realizar el cerco epidemiológico y los orientamos sobre los cuidados que debían de tener”, señala el médico Otto Vera Ziabala.

El equipo de trabajo también fue integrado por el biólogo Willy Soncco Machaca. Este realizó las pruebas de diagnóstico y descarte de coronavirus a los familiares del “caso cero”. Su labor fue importante debido a que se detectó en la misma familia el segundo caso COVID-19 de Arequipa.

Así también, participó la enfermera Diana Medina Cabezudo. “Todos hemos sentido temor de entrar a la casa de un paciente, contagiarnos y llevar el virus a nuestras familias, pero la enfermería es una profesión que hemos elegido y sabemos a qué nos atenemos por lo cual tenemos que estar siempre alerta”, argumenta.

Últimas noticias

Perú vs Bolivia EN VIVO: transmisión minuto a minuto del partido por el Sudamericano Femenino Sub-17

Perú vs Bolivia EN VIVO: transmisión minuto a minuto del partido por el Sudamericano Femenino Sub-17

Masacre en Pataz: el fracaso del gobierno frente a la minería ilegal y el Reinfo como espiral de impunidad

'Flaco' Granda aclara polémico gesto que hizo mientras criticaba a Mr. Peet: "Se ha hecho muy viral"

Sociedad

Así es la única mezquita de Lima: un lugar de culto donde la enseñanza del árabe y la religiosidad transforman la comunidad

Así es la única mezquita de Lima: un lugar de culto donde la enseñanza del árabe y la religiosidad transforman la comunidad

El aeropuerto peruano que superaría al Jorge Chávez, pero su avance no llega al 50%: ¿qué pasa con el proyecto del MTC?

Este es el electrodoméstico que más energía consume en tu casa: ¡equivale a tener 65 refrigeradoras encendidas!

Estados Unidos

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Inmigrante mexicano y su esposa estadounidense se autodeportan a Jalisco por temor a ICE: "Es hora de irnos"

México entra en lista de vigilancia prioritaria de Estados Unidos junto a China por piratería y fallas en propiedad intelectual

Política

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presentan nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso cirugías: piden su inhabilitación por 10 años

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros